astroyciencia: Blog de astronomía y ciencia

astroyciencia: Blog de astronomía y ciencia

Web dedicada a la astronomía educativa y la ciencia. Nos acercaremos un poco más al apasionante mundo del cosmos y conoceremos todo tipo de adelantos científicos.

  • Inicio
  • Encuestas
  • Guía del Espacio
  • Preguntas frecuentes y respuestas en astroyciencia (FAQ)
  • Histórico
  • Contacto

Agujeros negros

Recreación de la Tierra dentro de un agujero negro
Noticias 

¿La Tierra dentro de un agujero negro?

24 mayo, 201214 junio, 2012 Juan Miguel Agujeros negros

Un físico estadounidense insiste en que tiene una teoría viable del Big Bang. El físico teorético Nicodem Poplawski de la

Leer más
Estrella engullida por un agujero negro
Noticias 

Una estrella engullida por un agujero negro supermasivo

3 mayo, 20123 mayo, 2012 Juan Miguel Agujeros negros

Un equipo de astrónomos ha tenido el privilegio de presenciar, en tiempo real, cómo un agujero negro supermasivo engulle una

Leer más
¿Un agujero de gusano, una máquina del tiempo?
Investigación 

¿Podrían los agujeros de gusano asociados a agujeros negros servir como máquinas del tiempo?

30 marzo, 201214 abril, 2012 Juan Miguel Agujeros negros

Uno de los principales problemas que surgen cuando se plantea la posibilidad de utilizar como auténticas máquinas del tiempo los

Leer más
Gráfico de un agujero de gusano
Noticias 

Astrofísicos podrían confirmar la existencia de los agujeros de gusano atravesables

17 marzo, 201214 abril, 2012 Juan Miguel Agujeros negros

Los llamados ‘agujeros de gusano’, esos túneles en el espacio-tiempo que han sido predichos sólo en la teoría, podrían existir

Leer más
Recreación de un agujero de gusano
Curiosidades 

Agujeros de gusano ¿realidad o ficción?

13 marzo, 201214 abril, 2012 Juan Miguel Agujeros negros

No podemos hacer otra cosa que especular sobre las condiciones en un agujero negro. ¿Desaparece por completo la infeliz estrella

Leer más
  • ← Anterior

La Tierra y la Luna ahora

Categorías

  • Astrónomos de la Historia (23)
  • Astrofotografía (125)
  • Astroyciencia (22)
  • Cielo Profundo (17)
  • Constelaciones (91)
  • Curiosidades (132)
  • Diccionario de astronomía (43)
  • El Sol (29)
  • Encuestas (2)
  • Estrellas (23)
  • Experimentos de Astronomía (7)
  • Frases de Astronomía (69)
  • Galaxias (42)
  • Grandes Preguntas (55)
  • Guías y planisferios (84)
  • Historia de la Astronomía (46)
  • Investigación (14)
  • La Luna (22)
  • La Vía Láctea (10)
  • Localizar Constelaciones (17)
  • Meteorología (61)
  • Nebulosas (39)
  • Noticias (152)
  • Observatorios y Telescopios (1)
  • Planeta Tierra (111)
  • Simuladores (5)
  • Sistema Solar (64)
  • Sondas Espaciales (15)

Entradas y Páginas Populares

Lista de las 88 constelaciones del cielo nocturno
Composición de la corteza terrestre
Las capas externas de la Tierra
¿Cuanto tarda la rotación del Sol?
Definición de las capas internas de la Tierra (corteza, manto y núcleo)
Historia de la constelación de la Osa Mayor

Etiquetas

Agua Agujeros negros Asteroides Aztecas Big Bang Calendarios Capas Ciudades Climas Color Cometas Cosmología Definiciones Descubrimientos Einstein fotografía Geodinámica Huracanes Imágenes de la Tierra Incas Júpiter Lluvia de estrellas Lunas Luz Marte Mayas Meteoritos NASA Niebla Nubes Prehistoria Relieve Tablas Tornados Venus Vida video Vídeos

Sobre astroyciencia

Web dedicada a la astronomía educativa y la ciencia. Nos acercaremos un poco más al apasionante mundo del cosmos y conoceremos todo tipo de adelantos científicos.

1186 artículos publicados.

Para contactar con astroyciencia pincha aquí.

Entradas Populares

  • Lista de las 88 constelaciones del cielo nocturno
  • Composición de la corteza terrestre
  • Las capas externas de la Tierra
  • ¿Cuanto tarda la rotación del Sol?
  • Definición de las capas internas de la Tierra (corteza, manto y núcleo)

Más de 10 años

Sobre mi

Me llamo Juan Miguel y vivo en Córdoba (España) llevo desde 2006 dirigiendo astroyciencia.com

Si quieres saber más sobre mi sígueme en mis redes sociales personales. !Gracias!

Mis Redes Personales

  • Facebook
  • Instagram
  • Flickr
Copyright © 2019 astroyciencia: Blog de astronomía y ciencia. Todos los derechos reservados..
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Potenciado por WordPress.