Se descubre una nebulosa de tipo anillo. RCW120

Nebulosa RCW120 tipo anillo

El telescopio espacial Spitzer de la NASA ha mostrado imágenes nunca vistas de la nebulosa RCW 120. La enorme nube de gas y polvo puede verse en súper alta resolución, unas imágenes sorprendentes que muestran una de las áreas de la
Vía Láctea en la que se forman estrellas. La RCW 120 está a unos 4.300 años luz de la Tierra, en la Constelación de Escorpio. Emite una amplia gama de colores dentro de la parte infrarroja del espectro, algo que los ojos humanos no pueden ver.
Los astrónomos de la NASA creen que las nebulosas como RCW 120 se forman por la potente luz de las estrellas gigantes ‘O’, que son el tipo de estrella más grande que se conoce. En los anillos de polvo suele haber estrellas gigantes, cuya intensa luz ultravioleta forma burbujas en el polvo y el gas, generando el efecto anillo.
El telescopio Spitzer ha podido recoger las imágenes gracias a sus sensores de infrarrojo. Para tomar las imágenes de la RCW 120, el telescopio ha aplicado distintos colores que representan las crecientes longitudes de onda. El azul representa 3.600 nanómetros, el verde 8.000 nanómetros y el rojo 24.000 nanómetros. De esta forma, los científicos de la NASA pueden estudiar las características y propiedades de la nebulosa, ya que la luz visible para nosotros llega a una longitud de unos 800 nanómetros.
Debido al gran número de nebulosas que está descubriendo el telescopio Spitzer, la NASA ha diseñado el Milky Way Project (Proyecto Vía Láctea), un programa que quiere interactuar con el público para catalogar y medir toda nuestra galaxia. Para más información puedes visitar www.milkywayproject.org.

 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Se descubre una nebulosa de tipo anillo. RCW120 puedes visitar la categoría Nebulosas.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir