Glosario Astronómico (III)

Glosario Astronómico (III) Aquí os dejo un pequeño glosario astronómico, para que la lista de palabras no sea larga y aburrida publucaré por secciones de letras. «Si teneis palabras que no aparezcan en esta lista mandarlas a través de un comentario». Glosario astronómico desde la L hasta la Z. Lente gravitatoria: una galaxia u otro objeto masivo situado entre la Tierra y un tercer objeto más lejano. Su gravedad curva…

Continuar leyendo…

Glosario astronómico (II)

Glosario astronómico (II) Aquí os dejo un pequeño glosario astronómico, para que la lista de palabras no sea larga y aburrida publucaré por secciones de letras. «Si teneis palabras que no aparezcan en esta lista mandarlas a través de un comentario». Glosario astronómico desde la D hasta la I. Declinación: distancia angular entre un cuerpo celeste y el ecuador, al norte o al sur del mismo. Es análoga a la…

Continuar leyendo…

Glosario astronómico (I)

Glosario astronómico (I) Aquí os dejo un pequeño glosario astronómico, para que la lista de palabras no sea larga y aburrida publucaré por secciones de letras. «Si teneis palabras que no aparezcan en esta lista mandarlas a través de un comentario». Glosario astronómico desde la A hasta la C Abertura: en un telescopio, diámetro del elemento óptico principal que recoge la luz. También se aplica al diámetro de las lentes…

Continuar leyendo…

Monstruosa tormenta en Saturno

Monstruosa tormenta en Saturno La nave espacial Cassini, de la NASA, observó un fenómeno atmosférico que nunca fue visto en otro planeta. Se trata de una tormenta huracanada en el polo sur de Saturno, con un ojo bien desarrollado y rodeado por torres de nubes. El ojo del supuesto huracán deja ver un área oscura en medio de un denso y brillante anillo de nubes. Su diámetro es de unos…

Continuar leyendo…

Nueva visión de la gran nube de Magallanes

Nueva visión de la gran nube de Magallanes Combinando centenares de miles de imágenes tomadas con el telescopio espacial infrarrojo Spitzer para formar un mapa de la Gran Nube de Magallanes, los astrónomos tienen ahora una visión sin precedentes de esa galaxia vecina. Ahora pueden examinarla con tanto detalle que logran contar estrellas que nacen, determinan la cantidad de polvo que las estrellas viejas mueven en su entorno y, por…

Continuar leyendo…