Hace poco tiempo publiqué un artículo sobre las capas internas de la Tierra en el cual mostraba una fotografía con una breve descripción de su composición. Ahora amplio esa información con este nuevo artículo. Espero que resulte útil.
En relación con la estructura de la Tierra, se pueden distinguir, de fuera adentro, tres capas concéntricas: corteza, manto y núcleo. (Ver también: Temperatura de las capas internas de la Tierra)
La corteza terrestre posee un grosor variable, alcanza de 30 a 40 km en los continentes, y unos 10 km bajo los océanos. Se encuentra compuesta en su parte superior por granitos, y en la inferior, por basaltos o gabros. Si bien estas dos partes se hallan presentes en las zonas continentales, en las áreas oceánicas la capa granítica no existe. La corteza continental superior está constituida por distintas rocas de carácter sedimentario, metamórfico e ígneo.
Entre la corteza y el manto hay una capa de discontinuidad llamada discontinuidad de Mohorovicic.
El grosor del manto varía entre 2.800 y 2.900 km , y supone un 83 % del volumen terrestre. El manto es la zona donde se originan las fuerzas internas de la Tierra y también el responsable del movimiento de deriva de los continentes, de la expansión oceánica, de los terremotos y de las orogenias.
Se supone que el manto, en el que pueden diferenciarse dos partes: la primera de ella con unos 1.000 km de espesor, y la segunda, más profunda, que llega al núcleo, se encuentra compuesta por rocas muy básicas con un alto porcentaje de olivino. No obstante, las últimas investigaciones inducen a creer que esta capa no es homogénea, debido tanto a la existencia de una fusión parcial, como a la de una fase fluida de basalto.
Un cambio muy brusco en la densidad, la cual pasa de 5,5 a 10 g/cm³, señala la separación entre el manto y el núcleo. La densidad aumenta con la profundidad, pero siempre de forma gradual. Dos capas se distinguen en el núcleo, una denominada núcleo externo y cuya profundidad sería de unos 2.100 km, y la otra, que ocupa el centro de la Tierra, el núcleo interno, que posee un radio de 1.250 km. Mientras que el núcleo externo se caracteriza por poseer un comportamiento líquido, el interno es sólido. Se piensa, en relación con su composición, que el níquel y el hierro son los materiales predominantes.
paaaaaaaaaaaaaaa a quien le inporta
pero cual de las capas son importantes y por que !!
gracias por la info pero… lo del el nucleo deberian argumentarmas me toco buscarlo en otra pagiona pero gracias -_- mejor dicho odio pero odio esta pagina gas me hace la tarea mas larga que asco
mero si me sirvio un poco asi que muchas gracias
buena la definición
no sirve
No dijo el nucleo