Eclipse anular de sol el 20 de mayo de 2012

Eclipse de Sol anular, también llamado anillo de fuego

El domingo 20 de mayo, el Sol se convertirá en un anillo de fuego. Es un eclipse anular de Sol; el primero en Estados Unidos en casi 18 años. Un eclipse anular ocurre cuando la Luna pasa directamente por delante del Sol, pero el disco lunar no es lo suficientemente ancho como para cubrir toda la estrella. En su punto máximo, la Luna forma «un hoyo negro» en el centro…

Continuar leyendo…

La amenaza de la tormenta solar de los mil años

La tormenta solar de los mil años

Un artículo en la prestigiosa revista «Nature» advierte de que debemos preparar nuestras redes eléctricas y de comunicaciones para soportar tormentas geomagnéticas mucho peores de las que conocemos. Los días 13 y 14 de marzo de 1989, no hace tanto tiempo, la Tierra experimentó la mayor tormenta geomagnética que la haya golpeado en décadas. Las partículas ionizadas provenientes del Sol provocaron un apagón en Quebec (Canadá), dejando a 5 millones…

Continuar leyendo…

Imágenes y vídeo de la erupción solar más espectacular

SDO capta la erupción solar más espectacular

El observatorio orbital SDO de la NASA registró el 16 de abril de 2012 un espectacular estallido en la corona solar y captó sus imágenes. Los astrofísicos la consideran como la erupción más ostentosa desde la puesta en órbita de esta sonda, especializada en la actividad del Sol, en febrero del 2010. La NASA asegura en un comunicado que la corriente de plasma provocada no amenaza a la Tierra, puesto…

Continuar leyendo…

El auténtico tamaño del Sol

El auténtico tamaño del Sol

Un equipo de científicos ha medido el radio del astro rey con una precisión sin precedentes. Un equipo de científicos de Hawai, Brasil y California ha medido el radio del Sol con una precisión sin precedentes. El equipo ha utilizado un satélite de la NASA para cronometrar los tránsitos del planeta Mercurio por delante de la cara del astro rey entre 2003 y 2006. El resultado es que el radio…

Continuar leyendo…

Los efectos de la actividad solar sobre la Tierra

Viento Solar

En ocasión de una erupción solar se observa inmediatamente una considerable interferencia en las comunicaciones por radio. Ello es debido al gran incremento de la luz ultravioleta por la erupción, lo cual motiva un aumento de ionización en nuestra ionosfera. Ello produce perturbaciones en la radiorreflexividad de las capas ionosféricas, debido a que las ondas de radio son reflejadas por un gas ionizado. Cuando remite la erupción, la situación vuelve…

Continuar leyendo…