Señales de radio del Sol

Señales de radio del Sol

Durante la segunda guerra mundial, los instrumentos de radar mostraron que el Sol emite señales de radio. Ahora se sabe que lo hace en una amplia gama de longitudes de onda. La opacidad de la atmósfera solar para las ondas de radio aumenta con el aumento de la longitud de onda. En valores de 10 a 20 metros el aparente tamaño del Sol es grande porque la energia proviene de…

Continuar leyendo…

Los fenómenos de la superficie del Sol

Fenómenos de la superficie del Sol

Las primeras observaciones visuales y la larga serie de posteriores datos fotográficos han revelado una increíble cantidad de detalles. Es lamentable que no se pueda obtener tan variada información para ninguna otra estrella. Telescopios transportados en globo a 27.000 metros, y muy por encima de la mayoría de las perturbaciones de la atmósfera terrestre, revelan con magnifico detalle los gránulos fotosféricos con diámetros desde 500 a unos 1600 kilómetros. Presentan…

Continuar leyendo…

El ciclo de manchas solares

Desde 1851 se sabe que el número de manchas solares tiene una aproximada periodicidad de un promedio de casi once años. Su fraguado en el tiempo muestra una alza relativamente rápida del mínimo al máximo en un lapso de cuatro a cinco años y luego un más lento declinar hasta el siguiente mínimo. En el máximo de las manchas solares puede ser posible ver cien de ellas a la vez….

Continuar leyendo…

Consejos para observar el Sol

Manchas solares

Aprender las constelaciones es importante, pero quizá la mayoría de la gente prefiera empezar con nuestros vecinos más próximos, los miembros del Sistema Solar. El primero de la lista es el Sol, pero tenga una cosa en cuenta desde el principio: el Sol es peligroso. De ninguna manera es recomendable fijar la vista en él, ni siquiera cuando está bajo y parece completamente inocuo, porque emite radiación en todo el…

Continuar leyendo…

Tipos de radiaciones del Sol

Gráfico sobre la Radiación Solar

La energía producida por las reacciones solares internas se propaga a través del Sol y el espacio circundante en formas diversas: – Calor. Se transmite en el gas solar, tanto a través del incremento del movimiento de las partículas que componen el plasma como por la aparición de inmensas corrientes de convección. – Sonido. Como el que origina un avión supersónico al desplazar rápidamente grandes masas de gas. – Radiaciones…

Continuar leyendo…