El ciclo solar

Gran parte de la actividad en la superficie solar no es simple furia ciega de los fuegos nucleares que arden en su interior: existe un claro ciclo solar durante el cual la superficie del astro pasa de plácida charca a torbellino furioso y recupera la calma en un periodo de aproximadamente 11 años. Y aunque los astrónomos creen entender el principio que rige el ciclo, éste oculta todavía muchos secretos….

Continuar leyendo…

Capas internas y externas del Sol

Según el modelo más aceptado en la actualidad, dentro de la bola luminosa que llamamos Sol se distinguen varias capas concéntricas con características físicas suficientemente homogéneas como para poderlas definir con facilidad. Partiendo desde el centro de nuestra estrella, se reconocen las siguientes partes: Haz clic en la imagen para verla a mayor tamaño • Núcleo o corazón: Con un radio de unos 150.000 km. En esta zona se concentra…

Continuar leyendo…

El interior del Sol

Aquí os dejo una imagen muy completa del Sol, donde se pueden apreciar todas sus capas. Desde el núcleo a la fotosfera hay una distancia de casi 700.000 kilómetros, aproximadamente la misma que un viaje de ida y vuelta a la Luna. Haz clic para poder ver las capas del Sol a mayor tamaño

Continuar leyendo…

El Sol

Nuestro Sol es una esfera gigantesca de hidrógeno y helio que, a través de reacciones nucleares, genera cantidades sobrecogedoras de energía en su interior, entre ellas la luz y el calor de los que dependemos en la Tierra. A veces se dice que la estrella más cercana es Proxima Centauri, a 4.24 años luz de distancia. Pero, en realidad, la estrella más cercana es el Sol, que dista de nosotros…

Continuar leyendo…