Eventos astronómicos para el año 2012

Efemérides astronómicas para el 2012

Enero (Ver carta celeste del mes de enero.) Lluvia de Cuadrántidas, así como vista de cuarto creciente de la luna los días 2 y 4. El espectáculo será más apreciable de madrugada, desde un lugar oscuro. La luna llena se verá en el cielo el día 9. Estará en oposición directa a la Tierra desde el Sol y la podremos observar totalmente iluminada. El día 23 se producirá la luna nueva. Esta estará…

Continuar leyendo…

Observar Novas y Supernovas

Supernova 1987

– Localización: las novas suelen aparecer en la Vía Láctea; las supernovas pueden surgir en cualquier lugar del cielo. – Visibilidad: una supernova puede brillar tanto como todas las estrellas de una galaxia juntas. – Magnitud: las novas suelen ascender hasta la magnitud 4 y, en contadas ocasiones, hasta magnitud 1; la mayoria de las supernovas queda por debajo de la magnitud 14. Una nova consiste en una explosión estelar que sucede cuando una…

Continuar leyendo…

Observar el cúmulo doble de Perseo

Cúmulo doble de Perseo

– Constelación: Perseo (Perseus) – Visibilidad: hemisferio boreal y al norte de 59°S – Magnitud: 4.3 grados – Tamaño aparente: 30 minutos de arco cada cúmulo – Distancia: 7.000 años luz (NGC 869); 8.100 años luz (NGC 884) En las noches oscuras de septiembre, desde el hemisferio norte puede observarse una mancha de luz borrosa entre las constelaciones de Perseo (Perseus) y Casiopea (Cassiopeia) en el cielo nororiental. Si se…

Continuar leyendo…

Observar el cúmulo del Joyero

Cúmulo del Joyero

– Constelación: Cruz del Sur (Crux) – Visibilidad: hemisferio austral y al sur de 23°N – Magnitud: 4.2 – Tamaño aparente: 10 minutos de arco – Distancia: 8.800 años luz Este cúmulo, situado justo al sur de la brillante estrella Mimosa (beta β Crucis), en la Cruz del Sur (Crux), consiste en una agrupación con unas 50 estrellas azules y rojas que ofrecen el aspecto conjunto de un collar refulgente de…

Continuar leyendo…

Observar Omega Centauri

Omega Centauri

– Constelación: Centauro (Centaurus) – Visibilidad: hemisferio austral y al sur de 35°N – Magnitud: 3,7 grados – Tamaño aparente: 36 minutos de arco – Distancia: 17.000 años luz El gran cúmulo globular omega (ω) Centauri (NGC 5139) es uno de los objetos más impresionantes observables con telescopios pequeños. A simple vista aparece como una estrella desenfocada, pero bastan unos prismáticos para revelar su apariencia granular. Un telescopio de 100…

Continuar leyendo…