El Sol al ataque: La Tierra podría enfrentarse a un colapso energético el 22 de septiembre

El Sol puede atacar a la Tierra el 22 de Septiembre

Una serie de explosiones solares producirán supertormentas geomagnéticas que podrían acabar con sistemas de comunicación. El próximo 22 de septiembre millones de personas en el planeta podrían no solo experimentar en carne y hueso el efecto de las tormentas geomagnéticas, sino también quedarse sin electricidad a causa del fenómeno. Esta alarmante información ha sido divulgada ampliamente en Internet por varios medios de comunicación que citan a los expertos de la…

Continuar leyendo…

Una postal de estrellas y enanas marrones recién nacidas

Estrellas marrones recién nacidas en la nebulosa de Orión

El Gran Telescopio de Canarias (GTC) ha permitido observar detalles antes nunca vistos de varias estrellas y enanas marrones en el cúmulo de sigma Orionis. Según ha informado el Instituto de Astrofísica de Canarias en un comunicado, los científicos del proyecto Consolider-GTC recabaron los datos a lo largo de varias noches de observación durante el mes de marzo de 2012. El instrumento OSIRIS del Gran Telescopio de Canarias obtuvo espectros…

Continuar leyendo…

Urano más próximo: La Tierra se prepara para un espectáculo celeste este 29 de septiembre

Urano se acerca a la Tierra el 29 de Septiembre

Los astrónomos advierten: para contemplar el fenómeno, probablemente se necesiten unos buenos prismáticos Este 29 de septiembre los habitantes de la Tierra podrán observar un gran espectáculo celeste: Urano y nuestro planeta estarán lo más próximo posible. Urano es el séptimo planeta del sistema solar por posición respecto al Sol, el tercero en tamaño y el cuarto más masivo. Cuando el planeta verde azulado se encuentra en oposición al Sol,…

Continuar leyendo…

La NASA muestra un ‘latigazo’ solar

Latigazo Solar

El fenómeno provocará tormentas geomagnéticas y auroras boreales en la Tierra Un video de la NASA divulgado este lunes, muestra un gigantesco ‘latigazo’ en la superficie del Sol cuya radiación se dirige hacia la Tierra. En las imágenes, tomadas por el Observatorio de Dinámica (SDO, por sus siglas en inglés), se observa un gigantesco filamento solar que se extiende más de 800 millones de kilómetros por encima de la superficie…

Continuar leyendo…

Fallece Neil Armstrong, el primer hombre que pisó la Luna

Neil Armstrong, que en julio de 1969 hizo historia en la misión del Apolo 11 junto a los astronautas Buzz Aldrin y Michael Collins, convirtiéndose en el primer hombre en pisar la Luna, ha fallecido a los 82 años como consecuencia de las “complicaciones” de una cirugía cardiovascular a la que se sometió a principios de agosto, según ha informado su familia. El presidente de EEUU, Barack Obama, el administrador…

Continuar leyendo…