Los climas tropicales son característicos de las zonas ecuatoriales situadas entre los trópicos de Cáncer y Capricornio y presentan temperaturas elevadas y precipitaciones sustanciales la mayor parte del año. Con escasas variaciones estacionales en cuanto a intensidad de la luz solar, las temperaturas de esta zona permanecen elevadas —la temperatura mínima mensual no baja de los 18 °C—. Aunque hay estaciones secas y lluviosas, las precipitaciones suelen ser siempre abundantes, con un mínimo de 100 mm de lluvia mensuales. La luz, el calor y la lluvia constantes a lo largo del año ofrecen unas condiciones de vida ideales, favoreciendo el crecimiento de selvas exuberantes y dando origen a la mayor diversidad de especies del planeta. Las selvas tropicales ocupan tan sólo el 7 % de la superficie terrestre, pero contienen el 50 % de las especies de animales y vegetales del mundo.
ZONAS TROPICALES DEL MUNDO
La zona tropical se sitúa a ambos lados del ecuador y llega hasta los trópicos de Cáncer y de Capricornio. Abarca partes de América Central y del Sur, como la cuenca del Amazonas; la cuenca del Congo en África; una parte del sureste asiático, como Indonesia y las Filipinas, y algunas zonas de Oceanía. La duración del día varía poco a lo largo del año.
Características de las zonas tropicales
Buscando la luz
Debido al crecimiento rápido de las plantas, el espacio se halla muy solicitado en las selvas tropicales. Plantas como las lianas trepan por los troncos de los árboles en su carrera hacia la luz.
La zona húmeda
La humedad de las selvas de América Central y del Sur permite a la rana flecha venenosa utilizar como hábitat suelos y árboles. Sus colores indican a los depredadores que es venenosa.
La vida en la selva
Algunos primates tropicales como el mono capuchino de rostro blanco viven en las alturas de la selva: poseen una visión estereoscópica y pueden girar las manos para asir las ramas.
Exhibición de plumas
En las selvas tropicales viven pájaros de colores brillantes como este guacamayo rojo. Puede partir nueces y semillas con su potente pico y trepar a los árboles con sus diestras patas.
Cisterna de agua
La bromelia es una planta epífita no parásita que obtiene del aire los nutrientes y la humedad. Con sus largas hojas canaliza el agua de lluvia hacia una cisterna situada en su base.
El cazador del Amazonas
El semiacuático lagarto caimán vive en la cuenca del Amazonas y recorre las vías fluviales en busca de caracoles y mejillones cuyas conchas parte con sus potentes mandíbulas.
gracias astroyciencia esta super padre la pagina 🙂
Pingback: Imágenes de la Tierra 6: Tifón Odessa | astroyciencia.com
a mi tambien me ayudo en mi tarea y voy en quinto año y odio las matematicas
me parece una pagina fantástica!!:)
Muchísimas gracias Rebeca_ !! Me alegra que te guste la web. Tiene muchas horas de trabajo pero mensajes gratificantes como el tuyo hace que merezca la pena.
Un saludo desde el espacio.
Hola! Soy un hombre español, y quería deciros, directores de esta gran, y amplia web, que separaseis los artículos en secciones para una mayor comodidad del internauta lector. Algunas sugerencias son:
1. Precipitaciones
2. Temperaturas
3. Flora
4. Fauna
Bueno, solamente quería deciros eso, y comentaros que participo en todas las encuestas de la web (Que personalmente, son lo que mas me gustan) Y nada, si mejorais estos aspectos previamente detallados, os convertireis en una gran web con un amplio número de seguidores, y podreis hacerle frente a una web insípida, falsa, incompleta e ilegible como es la Wikipedia.
PD: Me ayudó a hacer los deberes de Ciencias Sociales. GRACIAS! DE VERDAD!
me encanta como hablas aunque no te he escuchado pero como escribes lo supongo de verdad que BELLOOOOOOOOOO
esto me ayudo mucho esta es la mejor pagina
ESTA PAINA ME AYUDO MUCHO CON MIS TAREAAS
Muchas gracias me sirvió mucho esta información para la tarea =D
a no entendi mucho
esto es un asco no me ha servido de nada y no hay mucha información….
me las piro vampiro…. ¡Jacob esta buenísimo! LOL XXX
MAMACOLE
Esta bien pero la fauna…no m a venido mu bien;)
yo estoy de acuerdo con snipercod99 y recordar Lo Imposible la mejor pelicula del mundo¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
holis
es buena la informacion gracias chicos
porque no me hablan
Muy buena, gracias.
ooooooooooooooooooooooooooooooooooo pero es chido mario