¿Por qué las mañanas de invierno son tan frías?

Para que la superficie se enfríe por la noche, tiene que perder calor por radiación.
Esto significa que el cielo debe estar despejado -posiblemente en una situación anticiclónica-. Con frecuencia, el aire ya está frío y si la superficie está más fria, el aire pierde calor por conducción. El resultado es una helada.

El otro factor que contribuye a las heladas es la ausencia de viento -otro atributo de los anticiclones-. No obstante, si hay viento al anochecer o por la noche, pueden no producirse heladas porque el viento mezclará el aire cálido de las alturas con el aire más frío de la superficie y mantendrá positiva la temperatura de este último. Aunque puede helar.

Fría mañana de inviernoSi la corriente de aire está ya cerca o por debajo de la temperatura de congelación, los cielos claros normalmente indican que habrá una fuerte helada -de las que congelan las tuberías del agua y los radiadores de los coches sin protección-. El viento puede estar sólo unos grados por debajo de la temperatura de congelación, pero la sensación térmica puede ser muy fría.

En ocasiones, cuando el aire es húmedo, la caída de la temperatura al anochecer puede provocar niebla de radiación. Pero la niebla es enemiga de la helada porque proporciona una especie de mantón que aísla la superficie. Del mismo modo, la helada es enemiga de la niebla porque si la humedad se congela en el suelo no puede contribuir a la formación de la niebla. Existe una norma para esto; si hay niebla no helará y si hiela no habrá niebla.