Aquí os dejo los eventos importantes que tendrán lugar en el mes de junio de este año 2008 y la posición de los planetas:
LOS PLANETAS
Mercurio no es visible la mayor parte del mes, ya que pasa por una conjunción inferior (entre la Tierra y el Sol) el día 7. Los últimos días de junio puede verse con dificultad a escasa altura sobre el horizonte Este-Nordeste poco antes de la salida del Sol.
Venus no es visible por alcanzar el día 9 su conjunción superior (más allá del Sol).
Marte se observa sobre el Oeste al anochecer, ocultándose en la primera parte de la noche. Este mes presenta un brillo más bien modesto (su magnitud es 1,6). Pasa de Cáncer a Leo en la segunda semana, dirigiéndose hacia Régulo.
Júpiter aparece por el Sureste unos minutos después del fin del crepúsculo durante la primera semana, pudiéndose ver ya a lo largo de toda la noche el resto del mes. Presenta movimiento retrógrado (hacia el oeste) en la parte oriental de Sagitario, mostrando su mayor luminosidad del año (magnitud -2,7) al finalizar el mes.
Saturno se observa durante la primera mitad de la noche a comienzos de mes, pero va adelantando su ocaso hasta ocultarse a finales de junio sólo una hora después del fin del crepúsculo vespertino. Permanece en Leo con una magnitud de 0,8.
COMIENZO DE LAS ESTACIONES
El día 20 a las 23.59 T.U. el Sol alcanza el solsticio de junio (actualmente situado en Tauro, muy próximo al límite con Géminis), comenzando el verano en el hemisferio norte y el invierno en el hemisferio sur.+
ASPECTO DEL CIELO DURANTE EL MES DE JUNIO
ASPECTO DEL CIELO
1ª semana de junio a las 00:00 T.U.
2ª semana de junio a las 23:30 T.U.
3ª semana de junio a las 23:00 T.U.
4ª semana de junio a las 22:30 T.U.
1ª semana de julio a las 22:00 T.U.
FASES DE LA LUNA
Luna nueva ………………. día 3 a las 19.24 T.U. en Tauro
Cuarto creciente ……….. día 10 a las 15.05 T.U. en Leo
Luna llena …………………. día 18 a las 17.31 T.U. en Sagitario
Cuarto menguante ……. día 26 a las 12.11 T.U. en Piscis
como siempre interesante, pero la pena es ke este mes está poco «poblado» de importantes acontecimientos astronómicos…
pero bueno sigue siendo vital saber lo que sucederá cada mes, con los diversos planetas del sistema solar, a través de la observación en la tierra…
interesante juan miguel 😉
perdón, se me olvidó comentar… uno importante claro está es el solsticio de verano, donde el día 21 es el día más largo del año con respecto a los demás, y el cambio de estación de primavera a verano..
saludos!!
esta muy buena la pagina soy mariela de tucuman argentina todas las tardes asia el este puedo ver una estrella muy brillante que creia que se trataba de venus y resulta que es jupiter lo descubri en esta pagina esta muy bueno poder verlo tan serca es inesplicable la sensacion
muy bueno toda lo que encontre de las estrellas y planetas que se pueden ver en el cielo de julio la estrella que aparese al este que planeta es alguien me puede decir soy mariela de tucuman
Muchas gracias por tus comentarios mariela.
Me alegra que hayas elegido esta web para resolver tus dudas.
Disfruta de Júpiter y si tienes oportunidad obsérvalo o bien con prismáticos o con telescopio.
Un gran saludo.