Aunque con algunos días del mes de marzo atrasados, aquí os pongo los eventos más importantes que podremos ver en el cielo nocturno de este mes:
Los planetas
Mercurio, pese a alcanzar en la tercera semana de marzo la máxima separación angular del Sol de todo el año (27,7º) es visible esos dias con dificultad, a poca altura sobre el horizonte este-sureste antes del amanecer. (Ver mapa de la izquierda)
Venus se observa al anochecer, ocultándose por el oeste-noroeste ya en la noche cerrada. La primera mitad del mes se encuentra en Piscis y la segunda en Aries. Brilla con una magnitud -4.0. (Ver mapa de la izquierda)
Marte es visible durante el alba sobre el horizonte este-sureste. Situado en Capricornio, su magnitud es 1,2. (Ver mapa de la izquierda)
Júpiter se ve durante el último tercio de la noche, adelantando su orto hasta que a finales de marzo es visible ya desde la medianoche. Su brillo aumenta desde la magnitud -2.0 a la -2.3. Situado en Ofiuco, donde queda prácticamente estacionario al acabar el mes.
Saturno se observa durante la totalidad de la noche, en Leo, aunque a finales de mes ya se oculta unos minutos antes del inicio del alba. Su magnitud es 0.1. En la madrugada del dia 2, la Luna llega a situarse a sólo 0.4º al norte de Saturno.
Eclipses
La noche del 3 de marzo tiene lugar un eclipse total de Luna visible desde Europa, África y el este de América. Se inicia a las 21.30 U.T. (tiempo universal)., produciéndose la fase total entre las 22:44 y las 23:58 U.T. La Luna termina de salir de la umbra a la 1:11 U.T. del dia 4.
El 19 de marzo se produce un eclipse parcial de sol, sólo visible desde el este de Asia.
Ocultaciones lunares
En la madrugada del 30 de marzo la Luna oculta a la estrella Régulo (estrella más brillante de la constelación de Leo). La desaparición, por el borde oscuro lunar, sucede a las 3:53 U.T. y la reaparición hacia las 4:30, pero ya muy cerca del horizonte.
Comienzo de las estaciones
El día 21 a las 0:08 U.T. el Sol se sitúa en el equinoccio de marzo (actualmente en la constelación de Piscis), dando inicio a la primavera en el hemisferio norte y el otoño en el hemisferio sur.
Aspecto del cielo durante el mes de marzo
1ª semana de marzo ………………….. a las 00:00 U.T.
2ª semana de marzo ………………….. a las 23:30 U.T.
3ª semana de marzo ………………….. a las 23:00 U.T.
4ª semana de marzo ………………….. a las 22:30 U.T.
1ª semana de abril …………………….. a las 22:00 U.T.
Fases de la Luna
Luna llena …………………………………….. día 3 a las 23:20 U.T. en Leo.
Cuarto menguante …………………… día 12 a las 3:55 U.T. en Ofiuco.
Luna nueva ……………………………….. día 19 a las 2:44 U.T. en Piscis.
Cuarto creciente …………………….. día 25 a las 18:17 U.T. en Auriga.
Es un articulo es muy útil es como “un periódico pero de astronomía”, pues aunque algunos acontecimientos ya han pasado estaremos atentos de los siguientes.
Que ya viene la primavera!!!
Si es posible que publiques esta información todos los meses nos permitirías estar al tanto de todo lo que va a suceder.
Gracias por la información, y lo dicho si puedes ponerla estupendo estaré a la espera.
hola…
soy de el salvador…. y me gustaria saber que planeta es el se ve como a eso de las 6 pm. ya que hace 3 dias la he visto que se oculta despues que el sol…. y es muy brillante y grande…. tengo mucha curiosidad de saber…. regalenme la respuesta…
muchas gracias!!
Lola se trata del planeta Venus que se pone después del Sol en el horizonte.
También recibe el nombre de Lucero del Alba o Lucero Vespertino.
Gracias por tu participación!
Altair el artículo para el mes de abril ya está preparado y no me cogerá por sorpresa, muchas gracias por tu comentario.
Un saludo!
Estoy seguro que la información que obtenemos de ustedes, nos mantienen muy bién informado sobre los grandes descubrimientos y evolución que en materia de la Astronomia se ha alcanzado.
Yo en particular siempre me facina observar, conocer las diferentes formas de las Constelaciones y su ubicación en el Espacio Sideral. por lo que les estoy muy agradecido por este aporte.
quiero aprender a encontrar las constelaciones
porfa ayudenme
veo los mapas y no los entiendo bien
costelacion de pisis