Aquí os dejo los eventos importantes que tendrán lugar en el mes de mayo de este año y la posición de los planetas:
LOS PLANETAS
Mercurio se observa en los atardeceres de la última quincena de mayo sobre el horizonte oeste-noroeste, mejor en la última semana.
Venus se ve al anochecer a gran altura sobre el oeste, ocultándose una hora y media después del fin del crepúsculo. La primera semana se halla en Tauro y el resto del mes en Géminis. Brilla con una magnitud de -4,2.
Marte asoma por el horizonte este poco antes del inicio del alba. Se mueve por las constelaciones de Acuario, Piscis y la Ballena. Su magnitud es 0,9.
Júpiter aparece por el este-sureste después de finalizado el crepúsculo vespertino durante la primera quincena, pero en la segunda mitad del mes puede observarse a lo largo de toda la noche. Brilla en Ofiuco con magnitud -2,5.
Saturno es visible desde el atardecer hasta pasada la medianoche, en Leo, donde ha retomado su movimiento hacia el este. Su magnitud es 0,4.
OCULTACIONES LUNARES
El 22 de mayo la Luna oculta a Saturno (no es visible desde Canarias). En la zona centro peninsular la desaparición, por el limbo oscuro de la Luna, sucede a las 19.40, reapareciendo por el borde iluminado a las 20.25 T.U. Desde el nordeste de España el fenómeno tiene mayor duración. Desde el suroeste, en cambio, la ocultacion es rasante, por lo que Saturno recorre durante varios minutos el borde iluminado meridional de la Luna.
LLUVIAS DE METEOROS
Las Eta-Acuáridas, visibles a comienzos de mayo, tienen mayor actividad el día 6, antes del alba, pero la luna dificulta su observación. Su radiante está cerca del Jarro de Acuario.
Aspecto del cielo durante el mes de mayo
Haz click en el planisferio para verlo a mayor tamaño.
1ª semana de mayo a las 00:00 T.U.
2ª semana de mayo a las 23:30 T.U.
3ª semana de mayo a las 23:00 T.U.
4ª semana de mayo a las 22:30 T.U.
1ª semana de junio a las 22:00 T.U.
FASES DE LA LUNA
Luna llena…………………..día 2 a las 10.10 T.U. en Libra
Cuarto menguante……..día 10 a las 4.28 T.U. en Capricornio
Luna nueva………………..día 16 a las 19.29 T.U. en Aries
Cuarto creciente…………día 23 a las 21.04 T.U. en Leo
Gracias por tu respuesta, ahora solo una pregunta, como ubico ‘facilmente’ el jarro de acuario
Amigo Jorge, soy de España y me cuesta un poco orientarte para que veas la lluvia desde méxico, pero he estado investigando y te voy a decir hacia donde debes mirar.
– Sobre las 0:00 de la noche, debes buscar el Oeste y justo encima del horizonte te encontrarás el jarro de Acuario, para ver la forma de la constelación haz clic aquí . A medida que la noche vaya pasando la constelación subirá hacia el centro del cielo aumentando así el número de estrellas fugaces.
Que tengas suerte amigo !! ya me contarás tu anécdota.
Un saludo.
Hola, pues que crees? tuve mala suerte y todo el fin de semana estuvo nublado por aca.. 🙁
Espero que la siguiente vez si pueda ver la lluvia de estrellas y tomar fotos. de cualquier forma, gracias por tu ayuda
Seguire visitando esta pagina 🙂
me gustaría me dijeras si es verdad que las fases lunares tienen que ver con los juegos de azahar y la suerte en ellos.
ojalá me puedas despejar esta duda.
mil gracias.
Bienvenido a astroyciencia haydde hernandez, verás según el conocimiento que tengo, se dice que la Luna llena influye en los seres humanos, provocando una especie de falta de control de impulsos y que debido a eso, las personas aficionadas al juego, es cuando pierden una mayor cantidad de dinero. Pero no se cuanto de cierto tiene esta hipótesis.
Además soy de las personas que piensan, que el azar es simplemente suerte y que nada ni nadie puede influir en ello.
Gracias por registrar tu comentario !
Un saludo !
Hoy a las 7AM vimos una luz y un hermoso colorido en el cielo. ¿Esto tiene que ver con la lluvia de meteoritos? Gracias – Marcela de General Pinto- Buenos Aires- Arg.
Amiga Marcela, la lluvia de meteoritos tuvo lugar el día 6 de Mayo, no obstante están cayendo meteoritos todos los días aunque a menor escala, Lo que tu has visto coincide totalmente con la descripción de un meteorito, es decir; una luz que deja una hermosa ráfaga de color a su paso.
Un saludo y bienvenida a astroyciencia !
me gustaria saber en los ultimos 1000 anos .cuantas veces hemos tenido 2 lunas llenas en el mes de mayo..? gracias
En primer lugar bienvenida a astroyciencia martha arvizu !
Nos planteas una de las preguntas más difíciles propuestas hasta ahora.
Ya que no solo preguntas por los meses en los que tienen lugar dos Lunas llenas, sino que además quieres saber cuantos meses de mayo en un período de 1.000 años las han tenido.
Bien, para ello necesitas usar un programa que pueda decirte el aspecto de la Luna mes a mes. Pronto conseguiré un programa gratuito que pondré en la categoría «simuladores».
Mientras tanto te diré que como bien sabes cada mes de nuestro calendario tiene solo una Luna llena, pero cada período de tres años aproximadamente tiene lugar este extraño evento que deja tras de sí una segunda Luna en un mismo mes. A esta Luna se le llama «Luna Azul». Las últimas Lunas Azules se produjeron en enero de 1999, y en abril del 2001. La Luna Azul en el 2004 se produjo en julio.
¡OJO! La siguiente se producirá en junio del 2007. Así que ya sabes, si te fascina este evento no te lo puedes perder!
Permanece alerta de las actualizaciones de la categoría «Simuladores»!
Un saludo y gracias por participar en astroyciencia !!
me gustaria que pusieran la observacion de la luna en el mes de mayo
hola yo les quería preguntar! que fue lo que se vio el dia 20/05/2007 entre las 18/18.30 hs. en la zona sur de Bs.As. más especificamente en los cielos que cubren la universidad nacional de Lomas de Zamora. He buscado información y nada se dijo. Yo lo vi!! ¿que fue? Me pueden informar? gracias!!
PD: voy a estar atenta para ver la luna azul. gracias!!
Bienvenida a astroyciencia irmita !
Lo primero es agradecer tu participación con registrando tu comentario.
Respecto a tu pregunta, no dejas detalles sobre lo que vistes, por lo tanto no puedo contestarte, si pudo ser cualquier objeto o incluso podría tratarse de alguna estrella fugaz.
Sorprendentemente unos días antes otro objeto sin explicación fue visto en España, en la web está publicado,mira en los últimos comentarios. Aquí te dejo la dirección:
https://www.astroyciencia.com/2007/01/28/observacion-de-meteoros-o-estrellas-fugaces/
También te invito a que compartas tu experiencia si crees que es algo muy extraño con el resto de lectores, recientemente hemos estrenado una nueva categoría llamada «Avistamientos», aquí podrás exponer tu caso y el resto de los lectores te podrán dar su opinión.
Para enviar tu caso pincha aquí, rellena el formulario y tu caso sera el siguiente artículo en la web.
Muchas gracias y un gran saludo !!
Y la luna azul, se ve de color azul?
me gustaria saber el estado por el que paso la luna las dos semanas ultimas de mayo que se lo piden a mi hija en la escuela.gracias
Amiga celina, aquí tienes tu respuesta sobre las fases de la Luna en las últimas dos semanas de mayo:
Hace dos semanas: la Luna se encontraba en el estado de Cuarto Creciente, que es cuando la Luna tiene forma de medio círculo.
Hace una semana: la Luna se encontraba en Gibosa Creciente, que es la fase siguiente a cuarto creciente, la parte visible de la Luna va adquiriendo una forma cóncava hasta que finalmente llegue a la Luna Llena.
Espero que te resulte útil la información para tu hija.
Un saludo !
please me gustaria que un grupo de expertos o alguien que sepa mucho de como hacer un telecopio postee con un link de deswcarga directa (asi ya puede ser gigasize rapidshare filefront filefactory megashare megaupload uploading
gigeshare oxyshare up-file etc preferntemente gigasize ) algunos manuales de como hacer un telescopio ya sea con materiales de bajo recurso de mediano recurso o de muchos recursos (pro) manuales en pdf o doc o ambos y videos esplicativos
detallados en español e ingles para que el pos ganase reting y no desaparesiera con el tiempo… eso es todo grasias atte javier ……..es urgente ojalas los videos con subtitulos
Amigo javier25, lo que estás pidiendo es un manual para construir tu propio telescopio! algo que me llama mucho la atención. Ya que me has dado una idea para la web.
Intentaré buscar lo que pides. Mientras te recomiendo registrarte en el foro, ya que hay un hilo dedicado a telescopios y prismáticos. Expón tu tema y tal vez algún experto te de la solución antes que yo.
Un gran saludo.
quiero saber como va a estar el año 2009 frente al signo de escorpio