Historia de la constelación de Hydrus

Hoy es el turno de Hydrus, también conocido como la Hydra macho.

Hydrus, la serpiente de agua menor o macho, es una constelación moderna del hemisferio sur, que fue publicada por primera vez en una obra de Johann Bayer en 1.603. Bayer pretendió que fuera un complemento de Hydra, una de las constelaciones antiguas. La cabeza de Hydrus toca al Octante en el polo sur, mientras que su cola sube hacia arriba hasta acercarse a Achernar (α. Eri). Tiene su punto más álgido hacia finales de octubre.
α (2.86; blanca) es una estrella de hidrógeno con una temperatura de superficie muy elevada, unos 20 000 °K. β (2.80; de un hermoso color amarillo claro) es la más brillante de la constelación y cabe destacarla por ser la estrella luminosa situada más cerca (aunque no la estrella más cercana) del polo sur celeste (a una distancia de 12°, aproximadamente).

Constelación de Hydrus Figura de la constelación de Hydrus

3 comentarios:

  1. vaya si ke es bien grande esta constelación y me refiero para localizar las estrellas
    pero bueno ahí tenemos un gráfico, para «ver» como sería la constelación, buen artículo 😉

    bueno saludos!!!!!!

  2. Oscar Bonilla Pardo

    Buenos días.
    Creo que la imaginación de Johann Bayer la envidiarían Julio Verne y Arthur Clark.
    Saludos

  3. uuuy k bacano

No se admiten más comentarios