Historia de la constelación de Orión

Hay muchas leyendas o mitos sobre las constelaciones. Buscando información sobre la que para mi es la más preciosa constelación de todas, «Orión», me tope con este texto en el cual contiene una parte explicativa y otra donde cuenta la leyenda de esta fascinante constelación;

– Aprende a localizar: Orión

Orión, llamada también el Cazador, es visible desde octubre a marzo en ambos
hemisferios. Para la mayoría de los observadores, la constelación de Orión
es sin dudas la más impresionante del firmamento. Con su gran cantidad de
estrellas brillantes, y el grupo destacado que forman las tres estrellas del
llamado «cinturón», es fácil de encontrar en el cielo invernal. Los
observadores situados en el ecuador terrestre pueden ver la constelación en
su paso por el cenit; las estrellas del cinturón tienen una declinación de
alrededor de 0 grado. La posición de Orión está cercana al ecuador
galáctico. Orión se encuentra lo suficientemente cerca de la Vía Láctea como
para que resulte interesante verla incluso con binoculares o telescopios de
baja potencia.

Historia mitológica de la constelación

Orión, el Cazador Gigante o el Guerrero, era un gigante tan alto que podía
atravesar caminando cualquier mar. Su primer matrimonio terminó cuando, a
causa de su jactancia, su primera esposa fue confinada a los infiernos. Al
enamorarse de una princesa griega, su celoso padre lo cegó, pero recuperó la
vista cuando un oráculo le aconsejó que mirara al sol al amanecer. Cuando
vio a Aurora, la diosa del amanecer, se enamoraron. Todo iba bien hasta que
Orión fue picado por un escorpión, se sintió enfermo y murió. Para honrarlo
y protegerlo de su enemigo, se eleva por el este mientras su enemigo el
Escorpión se pone por el oeste. Orión y Escorpión jamás son visibles en el
mismo momento.
Orión era utilizada para predecir las estaciones: la salida de Orión a la
medianoche significaba que las uvas estaban listas para la cosecha; la
salida de mañana indicaba el inicio del verano, y la salida vespertina, la
llegada del invierno.

– Para los que no habíais visto antes el dibujo del guerrero que representa la constelación de orión, he puesto esta imágen, que creo que se acerca bastante bien a su figura, hay otras imágenes pero a mi parecer esta es la mejor de todas.

175 comentarios:

  1. se ubica cerca al rio eridanus junto a sus dos perros de caza caniz maior y caniz minor es la constelacion mas conocida del cielo . sus estrellas brilantes desde ambos hemisferios  hacen que sea reconocida universalmente

  2. les falto decir que cuendo se iba a casar con aurora el padre de ella le dio una condicion que orion cumplio , la condicion era que matara todos los animales que destruian sus frutos y el padre de aurora al ver que orion cumplio lo que el padre de aurora le dijo   huyo y orion al enterase de eso se puso furioso se fue a buscarlo . la madre de orion al ver a su hijo tan furioso como ella era la medre tierra mando a un escorpion a que le pice a orion y orion al ver a esa cosa insignificante no le dio importancia y en segundos el escorpion le pico z cazo muerto

  3. Javiergomez190328@hotmail.com

    tienes la idea

  4. muy bonita, me ha encantadoo;)

  5. Me encanto 😉 mu bonita

  6. y por que se yamo orion y de donde viene esa palabra

  7. nose pero estube investigando el nombre orion y llege a esta conclucion de que orion significa espíritu encendido jejejeje… ori = espíritu o cabesa on= encendido
    si no es asi que alguien me corrija para saver mass

    • No te puedo corregir lo de Orión, pero si te puedo corregir tus faltas de ortografía ya que es estuve y no estube, es conclusión y no conclucion, es cabeza y no cabesa, y por último es saber no saver. Espero aprendas a escribir correctamente, saludos.
      Atte Fran.

    • Fan del cosmos ;P

      Según otras versiones nació de los orígenes de los dioses Zeus, Poseidón y Hermes. Un día los dioses visitaron a un anciano llamado Hirieo (en Beocia) que no podía tener hijos pero deseaba tener uno. En agradecimiento por su hospitalidad le concedieron su deseo: orinaron en la piel del buey que se habían comido. Cuando finalizaron le dijeron que enterrara la piel y que dentro de nueve meses tendría a su hijo. Después del plazo mencionado nació un niño que fue llamado Orión en recuerdo de los orines que lo habían engendrado.

  8. Laura Ruiz Valdès

    holis

  9. mas guapa que tu

    me encanta es una buena redaccion

  10. mas guapa que tu

    me encanta me sta ayudando a hacer el trabajo d cono sobre el universo

  11. estoy sacando mucha informacion

  12. ya lo copie para el trabajo than you por escribirlo

  13. holo caracolo

  14. Pablo, la niña marginada

    Os voy a contar una historia… Todo comenzó el 4 de septiembre de 1973, una niña, llamada Pablo, que no tenía amigos, se auto-marginaba. Al sentirse tan sola, decidió escribrirle una carta a San Dios, como este no le respondió, la niña, Pablo, se tiró desde un séptimo piso, gritando: ¡¡Me cago en San Dios!!

    Y de ahí, la expresión «Me cago en San Dios».

    Reenvía esta historia en un plazo de 10 minutos si no quieres morir ahogado en el lago de la casa de la niña, Pablo, quedáis avisados.

  15. NOCHE VI LA CONSTELCION DE ORION DESDE LA AZOTEA ERA HERMOSA

  16. me encanta gracias por la info. para así sigo aprendiendo sobre las constelaciones.Saludos desde Córdoba Argentina

  17. afrika valeria

    mil grasias x su información q bueno q existe este tipo de cosas

    • Que mal que existe gente que aún no aprendió a escribir una palabra la cual se dice mucho si es que se recibió la educación apropiada la cuál es GRACIAS.

  18. Gracias , me sirvió demás , a ver si saco ste ajjajajajaja

  19. Fan del cosmos ;P

    Yo la veo todas las noches desde el patio de mi casa a simple vista, es una hermosa constelación.

No se admiten más comentarios