Historia de la constelación de Orión

Hay muchas leyendas o mitos sobre las constelaciones. Buscando información sobre la que para mi es la más preciosa constelación de todas, «Orión», me tope con este texto en el cual contiene una parte explicativa y otra donde cuenta la leyenda de esta fascinante constelación;

– Aprende a localizar: Orión

Orión, llamada también el Cazador, es visible desde octubre a marzo en ambos
hemisferios. Para la mayoría de los observadores, la constelación de Orión
es sin dudas la más impresionante del firmamento. Con su gran cantidad de
estrellas brillantes, y el grupo destacado que forman las tres estrellas del
llamado «cinturón», es fácil de encontrar en el cielo invernal. Los
observadores situados en el ecuador terrestre pueden ver la constelación en
su paso por el cenit; las estrellas del cinturón tienen una declinación de
alrededor de 0 grado. La posición de Orión está cercana al ecuador
galáctico. Orión se encuentra lo suficientemente cerca de la Vía Láctea como
para que resulte interesante verla incluso con binoculares o telescopios de
baja potencia.

Historia mitológica de la constelación

Orión, el Cazador Gigante o el Guerrero, era un gigante tan alto que podía
atravesar caminando cualquier mar. Su primer matrimonio terminó cuando, a
causa de su jactancia, su primera esposa fue confinada a los infiernos. Al
enamorarse de una princesa griega, su celoso padre lo cegó, pero recuperó la
vista cuando un oráculo le aconsejó que mirara al sol al amanecer. Cuando
vio a Aurora, la diosa del amanecer, se enamoraron. Todo iba bien hasta que
Orión fue picado por un escorpión, se sintió enfermo y murió. Para honrarlo
y protegerlo de su enemigo, se eleva por el este mientras su enemigo el
Escorpión se pone por el oeste. Orión y Escorpión jamás son visibles en el
mismo momento.
Orión era utilizada para predecir las estaciones: la salida de Orión a la
medianoche significaba que las uvas estaban listas para la cosecha; la
salida de mañana indicaba el inicio del verano, y la salida vespertina, la
llegada del invierno.

– Para los que no habíais visto antes el dibujo del guerrero que representa la constelación de orión, he puesto esta imágen, que creo que se acerca bastante bien a su figura, hay otras imágenes pero a mi parecer esta es la mejor de todas.

175 comentarios:

  1. Ma. Concepcion Brito Albo

    Me intereso saber de la constelacion de Orion por la posicion de las piramides en Egipto y la construccion de estas ya que por sus dimensiones no pudieron ser construidas por seres humanos como nos cuenta la historia de los faraones
    Asi como las piramides en Teotihuacan, Mayas y en Ecuador ?

No se admiten más comentarios