Hoy 22 de Diciembre lluvia de estrellas de las Úrsidas

En estos días, la Tierra está siendo bombardeada por los meteoros de las Úrsidas, pero hoy 22 de Diciembre tendrá su punto mas alto.
Las Úrsidas, reciben ese nombre porque su radiante proviene de la Osa Menor, y el nombre científico de esta constelación es Ursa Minoris. Estos meteoros nacen en la cola del cometa Tuttle;

Vista de las Úrsidas

El cometa 8P/Tuttle sigue una órbita elíptica de 13.5 años, que se extiende desde justo el interior de la órbita de la Tierra, en su perihelio (el punto más cercano al Sol), hasta un punto de afelio (la distancia máxima al Sol) ubicado entre Júpiter y Saturno.
Cada vez que el Tuttle pasa cerca del Sol, deja detrás una nueva corriente de restos. Estas angostas huellas filamentares son regiones con una alta densidad de meteoros. Antes que se dispersen, después de algunos siglos, puede ocurrir una fuerte lluvia de meteoros cada vez que la Tierra pasa a través de éstas. La última corriente mas famosa de restos, fue esparcida por el cometa Tuttle en 1405.

Cometa que da origen a las Úrsidas

Para ver las Ursidas, aseguraos de abrigarse bien, salid y mirad hacia el norte. Los meteoros Ursidas pueden aparecer en cualquier lugar del cielo, sin embargo sus estelas apuntarán hacia el «radiante» de la lluvia cerca de la brillante estrella naranja Kochab, de la Osa Menor.

11 comentarios:

  1. Carai amigo… la verdad es que no estoy muy puesto en esto de la astronomía, pero parece muy interesante.

    Le echare un ojo a fondo a tus contenidos para enterarme más de los puntos claves.

    Por cierto, mira mi nueva entrada de Stellarium, quizas te interese.

    Un saludo.

  2. Gracias amigo, espero que te resulten fáciles de entender los contenidos, porque es lo que pretendo.

  3. Yo vi eso ayer, y nadiew me creyo 🙁

  4. Diana, es normal que vieses eso ayer. No es motivo para que nadie te crea, ya que se tratan de estrellas fugaces. Además coincidía con una de las fechas del año en las que caen con mayor frecuencia. Por lo tanto es totalmente normal.

    Un saludo.

  5. POR FAVOR ME PODRIAN AYUDAR A DESPEJAR UNA
    DUDA. QUE DIA EN REALIDAD SE VERA LA LLUVIA
    EN LA CIUDAD DE MEXICO EL DIA DIC 22 2008
    O EL DIC 21 2008 A LAS 22 HRS.
    ME GUSTARIA TENER LA CERTEZA PARA ASI VER
    ESTA ULTIMA LLUVIA DEL 2008

    AT’TE JUAN

  6. A que horas hoy 22 de dic se podrá ver la lluvia de estrellas?

    Saludos…

  7. Hola: Tu sitio es muy interesante, gracias por compartirlo. Por razones de una investigacion que estoy haciendo, deseo preguntarte si sabes de algun evento astronomico que haya ocupado especialmente la atencion de los cientificos y observadores entre los meses de octubre a diciembre del año 2000.

    Gracias

  8. Lo siento Juliana pero no se lo que paso en el año 2000 como tu me indicas pero lo puedes consultar en la web de google desktop alli te deiran lo que ocurrio ese año. lo siento.

  9. hola soy de colombia y me gustaria saber la posición geoestacionaria donde se debe ubicar para ver dicha lluvia genera por tal cometa..

  10. hola… muchas gracias por la informacion.
    Me gustaria saber si la lluvia de ursidas sera exactamente el 22 o comienza el 21 por la noche.
    Espero puedan resolver mi duda 😀
    gracias

  11. astroyciencia es bien sabiondio

No se admiten más comentarios