La velocidad del viento y escala de Beaufort

El almirante sir Francis Beaufort intentó por primera vez dar a los marineros una idea de la velocidad del viento relacionándola con la cantidad de velas que un buque de guerra podía llevar y la velocidad que podía alcanzar. Hoy, 200 años después, cuando tanto el navegante como el marinero de agua dulce precisan otros criterios para evaluar la fuerza del viento, seguimos refiriéndonos a la Escala de Beaufort de intensidad del Viento.

escala-anemometrica-beaufort

Se emplea internacionalmente la unidad de una milla náutica por hora -el nudo- para indicar la velocidad del viento, es útil para los que empleamos el sistema métrico porque un metro por segundo son unos 2 nudos.

Escala Anemométrica de Beaufort
Grado Denominación Efectos
0 Calma El humo sube verticalmente. Mar como un espejo.
1 Ventolina El humo asciende algo inclinado. Las veletas no se mueven. Olitas en forma de escamas sin crestas de espuma.
2 Brisa muy débil Se nota el viento en la cara. Las veletas se mueven. Olitas que no se rompen.
3 Brisa débil Extiende un banderín. Mueve las hojas. Alarga las olas. Cabezas de espuma blanca aisladas.
4 Brisa moderada El viento extiende una bandera. Se levanta polvo y papeles. Crestas de espuma blanca bastante extendidas.
5 Brisa fresca Las copas de los árboles cimbrean. Abundan las crestas de espuma blanca.
6 Brisa fuerte Silba en tendidos. Olas grandes. Salpicaduras de espuma.
7 Viento fuerte Se mueven los árboles enteros. Jirones de espuma blanca en la dirección del viento.
8 Viento duro Rompe ramas. Dificulta avanzar. Olas algo altas. Las franjas de espuma se desarrollan con fuerza.
9 Viento muy duro Se arrancan tejas y vallas. Grandes olas. Densos jirones de espuma.
10 Temporal Muy raro en tierra. Se arrancan los árboles de raíz. Daños estructurales considerables. Olas muy altas. Toda la superficie del mar es blanca.
11 Borrasca Olas excepcionalmente altas. Las salpicaduras de espuma dificultan la visibilidad.

Los comentarios están cerrados.