Martin Ryle fue un radioastrónomo inglés. Después de la Segunda Guerra Mundial comenzó a establecer Cambridge como centro de radioastronomía, optando por radiointerferómetros en vez de por receptores parabólicos. Desarrolló la técnica de la síntesis de abertura y comenzó una serie de exploraciones de fuentes de radio que fueron publicadas como catálogos de Cambridge, siendo el más conocido de ellos el tercero (los objetos en él son precedidos por la designación 3C).
El gran número de fuentes de radio débiles descubiertas por él ayudó a desacreditar la teoría del estado estacionario. Ryle y Hewish compartieron en 1974 el Premio Nobel de física por su trabajo sobre la síntesis de abertura y los púlsares.