La Tierra está siendo constantemente bombardeada por muchos meteoritos o estrellas fugaces, pero a lo largo de su periodo de traslación (movimiento que hace la Tierra alrededor del Sol), esta apunta justamente hacia la cola de algún cometa que está orbitando alrededor del Sol. Es entonces cuando aumenta el número de estrellas fugaces que caen sobre la Tierra, a este periodo de incrementación se le denomina «lluvia de estrellas» o «lluvia de meteoros«.
Estas lluvias suelen durar unos pocos días pero en todas suele haber al menos un día o dos donde el número de meteoros aumenta notablemente.
Con este artículo intentaré daros algunos consejos sobre la observación de meteoros para disfrutar de este espectáculo de nuestro cielo nocturno;
Para la observación de meteoros tenemos que tener en cuenta dos puntos fundamentales;
– Visibilidad: se aprecian mejor a simple vista; se distingue un número mayor pasada la medianoche.
– Pocos meteoros duran más de uno o dos segundos, así que tendremos que estar muy atentos y apenas apartar la vista del firmamento.
Los meteoros, o estrellas fugaces, son trazos brillantes provocados por partículas interplanetarias que entran en la atmósfera terrestre a velocidades de decenas de kilometros por segundo. La fricción con las moléculas del aire las hace brillar y vaporizarse. Algunos meteoros dejan una estela que persiste desde varios segundos hasta un minuto. Los meteoros que alcanzan el brillo de Venus se denominan «bólidos» y a veces parecen fragmentarse.
La observación de meteoros requiere pocos medios, salvo ropa de abrigo y una hamaca o tumbona, aunque los prismáticos pueden ayudar a percibir meteoros mas débiles. En las noches sin Luna llegan a verse hasta cuatro o cinco meteoros por hora. Estos meteoros que aparecen al azar reciben el nombre de esporádicos y son más frecuentes pasada la medianoche.
Hay ciertas fechas del año en que la Tierra pasa cerca de una corriente de partículas cometarias (partículas procedentes de la cola de un cometa) que provocan una lluvia de meteoros. En estas ocasiones el número de meteoros se incrementa notablemente llegando en muchas ocasiones hasta los noventa meteoros por hora . Las partículas cometarias orbitan alrededor del Sol en caminos paralelos, de modo que parecen proceder de un solo punto en el cielo denominado «radiante«. Las lluvias de meteoros reciben nombres relacionados con la constelacion en la que yace su radiante. Cada año se producen varias decenas de lluvias meteóricas más o menos importantes, como las Perseidas en agosto, las Leónidas de noviembre, las Gemínidas de diciembre…
Cuando tengamos constancia sobre la constelación de la cual parecen proceder los meteoritos debemos enfocar nuestra posición hacia ella, a medida que la constelación elegida se alce sobre el horizonte el número de meteoros se incrementará, a no ser que la luz de la Luna degrade la oscuridad de la noche. El claro de la Luna elimina los meteoros débiles y deja ver tan sólo los brillantes.
¿Es posible ver una estrella fugaz a plena luz del día?
– Podemos ver las estelas de vapor dejadas en el cielo por un meteorito a medida que se volatilizaba en la alta atmósfera.
CONOCE LA FECHA DE LAS LLUVIAS DE METEORITOS MÁS IMPORTANTES DEL AÑO
yo he visto hace un mes una estrella con estela verde, es algo extraño
solo fue una y duro menos de 6 segundos, fue muy extraño
Me desmayo, no sabñia que se podían ver por el día. Gracias Juan Miguel por este buen artículo.
¡Saludos!
por favor cuando son por españa
Ayer, Martes 07 de Julio del 2009, a 18:50 aprox. (hemisferio sur) vi una estrella fugás pasar sobre la Región de la Araucanía y de los Lagos , Chile con rumbo al oceano (de oriente a poniente), bastante grande. Me llamó la atención el tamaño, pues es habitual ver estos fenómenos pero a altas distancias y pequeños. En esta oportunidad fue grande y mucho más cercano.
Alguien me podria decir porque a veces las estrellas fugaces se ven verdes?? Hace ya como un mes vi pasar una rallo de luz verde q se desvanecia y desaparecio, entc pense q seria una estrella fugaz..y ayer estaba en el mismo lugar y paso otro rayo igual! quisiera saber que es..y si sera una estrella fugaz..
gracias
Juan Miguel, sin duda alguna, tu pagina
es una maravilla.
Ayer fue 12 de agosto, y pude ver la lluvia de las perseidas por primera vez. Estoy empezando en este maravilloso mundo de la astronomia (tengo 18 años).La estrella que mas me fascino fue una de color naranja que se dejo ver unos 3, 4 segundos, preciosa sin duda.
Un saludo a todos!!
hola a todos los ciber, tengo algo que decirles hay un Planeta llamada NITHYL donde casi nadie sabe como podria ser si existe. es una Planeta cubierta de agua y su admosfera esta cubierto de liquido y una masa enpenetrable y se encuantra en la galaxia EDENEEX donde viven mas 758,500,billones de habitantes NITHYLEX con una tecnologia super abanzada a comparacion de la tierra, su tegnologia esta avanzada mas de 3 millones de años, y ellos reciben la señal de nuestras TV y Radios y nos estudian sin llegar a nuestra planeta tierra.
hola amigos de la web yo recuerdo que cuando tenía 8 años vi una estrella fugaz de 7 colores esta paso durante 7 u 8 minutos aproximadamente en el cielo. Sus colores eran:lila,verde,azul,amarillo,rojo,anaranjado y el ultimo color era un tipo de verde osuro.Pero cuando vi la estrella esta cambiaba de color , cuales ya mencione.
gracias por leer esto.
Acabo de mirar una estrella fugaz color verd, venia de regreso a casa y por esa calle es oscuro y tranquilo mirando hacia donde estan las montanas mire como una luz verde como estrella fugaza cruzaba el cielo y desaparecia y volvia aparecer como 3 veces, hasta que la perdi de vista, mi esposo tambien la miro, la mire grande no tan comun como otras estrellas fugaces que habia mirado, me quede uno poco intrigada.
Amigos, tengo entendido que en el mes de octubre, sobre todo a fines del mes, habrá una mayor oportunidad de avistamiento de estrellas fugaces en el Perú, lo pueden confirmar?
Saludos.
Iván
gracias por la informacion muy buena! 😀
hola, hoy 27 de noviembre de 2010, bajaba de avila hacia mi pueblo, burgohondo y entrando en el pueblo, de repente un resplandor como un estallido de una luz azulada ha iluminado todo el valle y el cielo, esto ha ocurrido sobre las 23:15 o 23:30, y ya lo he vuelto a ver hace apenas una semana, sobre la misma hora, alguien me puede decir que puede ser?
hola, hoy 27 de noviembre de 2010, bajaba de avila hacia mi pueblo, burgohondo y entrando en el pueblo, de repente un resplandor como un estallido de una luz azulada ha iluminado todo el valle y el cielo, esto ha ocurrido sobre las 23:15 o 23:30, y ya lo he vuelto a ver hace apenas una semana, sobre la misma hora, alguien me puede decir que puede ser? gracias
Buenas, es la primera vez que escrbo aqui.Resulta que hace unos meses,a mediados de Julio 2010,estaba observando las estrellas y de repente una de ellas incrementó el doble de su luminosidad y en cuestión de 3 o 4 segundos reduce su brillo hastas desaparecer del fiemamento. ¿Ví una supernova o que?
cuenado sera otra lluvia de meteoritos o de estrellas fugases! me lo pueden decir por fa!
hoy, 19 de abril del 2011, a las 6.30 am vi una estrella fugaz en el cielo de cuautitlan izcalli, la verdad no sabia qué era hasta en la noche que investigué y todo parece que fue una estrella fugaz. me alegra tanto qre mi naturaleza me haya dado la oportunidad de ver ese espectaculo tan divino.
hola me pueden ayudar a encontrar un cometa nunca en mi vida e visto uno estoy en tamaulipas ayudenme con solo que me digan en el que lugar de tam siempre voy al parke y mi papa siempre los ve y yo no me avisan cuando y a que oras viene porfa si no pueden me dicen
me gusta esta pagina es la mejor que eh visto en mi vida
felicitenme al autor de la pagina
saludos a tu famila
el dia martes 4 de octubre 2011 hra 945 pm en colombia
san gil santander vi muy cerca una luz verde foforecente
en el cielo pero duro pocos segundos era muy hermoso el color era como una extrella fugas ,hras antes de ver esta estrella la luna estaba muy iluminada y al rededor habia dos anillos blancos.
yo he visto lo mismo de joana ya en tres oportunidades, luz verde fosforescente, media amarillenta, y de color blanco, aparecen de la nada pasan un poquito despacio y aceleran a y desaparecen en un segundo, todo esto en unos segundos, es algo muy bacan, pero a la ves muy extraño
Hola. Estaba trabajando de taxista el 1 de enero 2015… alas 5:39 am y vi un rrayo de luz en el cielo era de color verde y dejaba como atrás de color fucsia. . Fue muy rápido como 4 segundos más o menos esto fue en Boston mass…usa.. no se q sería. … quien me puede esplicar q era eso …? Gracias…..