Nebulosa Rosetón (NGC 2244)

Nebulosa Roseton

Esta nebulosa se encuentra en la constelación del Unicornio a una distancia de 5.000 años luz. La nebulosa Rosetón, tal vez una de las regiones más bellas del firmamento boreal, abarca unos 130 años-luz y contiene suficiente gas y polvo como para producir diez mil estrellas. El centro de la nebulosa alberga un cúmulo abierto joven, NGC 2244, compuesto por estrellas gigantes de tipos O y B. La presión de…

Continuar leyendo…

Nebulosa de California (NGC 1499)

Nenulosa California

Se encuentra en la constelación de Perseo a una distancia de 1140 años luz. La brillante nube de emisión conocida como nebulosa de California se despliega sobre 4 grados del cielo del invierno. La figura del lugar geográfico que le da nombre se encuentra a lo largo del borde septentrional de la asociación estelar Perseo OB2. La única fuente de energía que ioniza la inmensa nube radica en la brillante…

Continuar leyendo…

Objeto de Hoag (Galaxia)

Se trata de una galaxia anular también conocida como PGC 54559. Un anillo de de humo casi perfecto de estrellas azules, jóvenes y calientes, rodea un núcleo de estrellas amarillas, más viejas y más frías (y, casualmente enmarca otra galaxia anular mucho más lejana). Las galaxias anulares suelen formarse después de una colisión galáctica a alta velocidad en la que el causante del incidente ha huido del lugar. Sin embargo,…

Continuar leyendo…

Montañas de la Creación

Se trata de una nebulosa oscura de emisión. Esta imagen en infrarrojo muestra la creación de estrellas a una escala muy masiva, en un paisaje de montañas y torres modelado por la radiación. El rojo intenso de las nubes es un falso color que pone en manifiesto la presencia de moléculas orgánicas complejas en el interior de la nebulosa: las semillas de la vida misma, enterradas en las semillas de…

Continuar leyendo…