Pitágoras

Biografía de Pitágoras

Se dice de que es el primer matemático puro y también uno de los primeros astrónomos de quien se tiene información. Vivió entre los años 569 a 475 a.C., en Samos, y dedicó su vida al estudio de la ciencia, filosofía, matemáticas y música.

PitágorasSe educó adecuadamente estudiando la lira, la poesía y recitó a Homero. Los filósofos que influenciaron el pensamiento de Pitágoras fueron Tales y Anaximandro, ambos de Mileto. Tales contribuyó al interés matemático y astronómico. Por recomendación suya viajó a Egipto para estudiar con Anaximandro y, años después, regresó a Mileto.

En la guerra de Egipto contra Persia, fue apresado y enviado a Babilonia, en donde perfeccionó sus conocimientos en aritmética y música. Hacia 520 a.C. regresó a Samos. En esta ciudad creó una escuela llamada el semicírculo, donde se sostenían reuniones políticas.

Viajó al sur de Italia alrededor del 518 a.C. Se cree que este viaje lo realizó escapando de compromisos políticos que había adquirido en sus reuniones del semicírculo. Fundó una escuela en Crotona que llegó a convertirse en una asociación parcialmente religiosa, científica y filosófica, que se apoyaba en la inmortalidad del alma y la doctrina de la reencarnación.

Su sistema de educación se basaba en la gimnasia, las matemáticas y la música. Los pitagóricos creían que el mundo conocido podía ser explicado a partir de las matemáticas. A sus seguidores se les llamó mathematikoi, eran vegetarianos y no tenían posesiones personales, aunque también existían otros que tenían su propia casa y no eran vegetarianos, se recibían hombres y mujeres.

En su escuela se pregonaba que el mas profundo nivel la realidad es de naturaleza matemática. Creían que la filosofía puede ser utilizada para la purificación espiritual, que el alma puede elevarse para unirse con lo divino y que ciertos símbolos tienen significancia mística. A todos los hermanos de la orden deben observar estricto secreto y lealtad.

Se interesó por el concepto de número, triángulo y otras figuras matemáticas así como la idea abstracta de probar. De esta manera dio a los números un valor abstracto que puede aplicarse a muchas circunstancias. Sostuvo que todas las relaciones podían ser reducidas a relaciones numéricas: las cuerdas vibrantes poseen tonos armoniosos cuando la relación de sus longitudes son números enteros.

Aportación

Actualmente se recuerda mucho a por su Teorema: «Para un triangulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de sus catetos».

En astronomía planteo tres Paradigmas:
1.- Los planetas, el Sol, la luna y las estrellas se mueven en órbitas circulares perfectas.
2.- La velocidad de los astros es perfectamente uniforme.
3.- La Tierra se encuentra en el centro exacto de los cuerpos celestes.

Estos paradigmas fueron seguidos fielmente por sus discípulos Platón y Sócrates, y significaron el punto de partida las teorías geocéntricas. También reconoció que la órbita de la luna estaba inclinada y fue uno de los primeros en establecer que Venus es la misma estrella de las mañanas y tardes.

fue a Delos hacia el año 513 a.C. para cuidar a su amigo Phekerides, quien se hallaba enfermo. Después de su muerte regresó a Crotona. Esta ciudad fue invadida por los Sibaritas y se rumoreaba que estaba envuelto en este ataque. En el 508 a. C la sociedad pitagórica fue atacada por Cylon, por lo que huyó a Metaponte, donde murió años después sin que se conozca su causa.

14 comentarios:

  1. pitágoras es un fenómeno joer el tio para pensar eso…….si no fuera por los pobres triangulillos sin medida jejeje
    ARRIBA EL BIERZO Y MOLINA K SOMOS LA KAÑAAA Y TAMBIEN PITAGORAS CLARO ARRIBA EL EUROPA DE PONFEE BESOSSS

  2. No hay duda de que Pitágoras fue uno de los mejores pensadores de todos los tiempos.
    ¿Parece increíble todo lo que podían descubrir hace tantísimos años, ¿verdad?

    Un saludo y gracias por registrar tu comentario !

  3. fue un buen matematico

  4. ete mancito es un genio ono joder que hombre

  5. Alguien sabe si Pitàgoras tuvo conexion con los extraterrestres… tengo una duda con eso?

  6. de verdad es una pagina muy educativa y me ayudo un monton en mi tarea

  7. esta frase me recuerda mucho a las clases que tenía yo de matemáticas, jajaja no me daba cuenta de aristóteles:
    Para un triangulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de sus catetos.
    y la verdad que me daba bastantes problemas lo de los catetos esos, ajjaja 😀
    eso si que no lo sabía que era de aristóleles y si no pos no lo recordaba 😛
    menudo jenio este hombre y también menudo… a el se le ocurre decir semejante cosa, jajaja así me dio problemas a mi en matemáticas con los dichosos triangulitos 😀
    bueno que decir, que antigüamente eran muy inteligentes para la poca tecnología que poseían.. muy buen artículo juan miguel, que sepas que esto de los personajes me lo estoy leyendo de cabo a rabo, muy explicativo y muy didáctico a la vez, que pena que no descubriera antes a esta web 😛 sigue así juan miguel, me parecen muy didáctico y muy ilustrativo que haces con los personajes, muy interesante a la vez..
    felicidades 😉

  8. me gusta saver k todavia keda gente k aprecia el arte de pitagoras y todo lo k envuelve al mundo seguir asi y k la suerte os akompañe…!!!!!

  9. Una de tan escasas denominaciones del genio en la historia del pensamiento humano se quedo tan corta, la palabra genio no basta, un ser tan elevado espiritualmente que no tiene comparación, en pocas palabras un ser espiritual que se asemeja mas a lo divino.

    Les recomiendo que lean la pagina 98 del Emilio De La Educación de Rosseau, aqui aludira por que es vegetariano, que en resumen , el comer carne atrofia el espiritu, hace más bestia al hombre y es una decadencia de la humanidad.

    Por algo lo dice, muchos tomaron su ejemplo como Socrates Platón y el ultimo supergenio griego Aristoteles. Después de leer esto tambien me volvi vejetariano.

  10. Sabían que Pitágoras fue el primero o más bien el que creo la palabra Filosofia, cuan una vez le dijieron que sabia mucho y por lo tanto era una sabio, y en repuesta dijo: Yo no soy sabio por que desconosco muchas cosas , soy solo un amante del saber un amigo de la sabiduria y no la sabiduria misma , de aqui se desglosa Filo: amor, amante y sophia : Sabiduria). osea, el amante de la sabiduria , el que conocer solo por el gusto de saber y esto lo retoma Da Vinci con su frase de «todo hombre que busca el saber es bueno».

    Gracias por leer mis comentarios y disculpen todas mis taras ortograficas,(no tengo el habito de escribir en la compu , pero eso se compondra en poco tiempo).

    Salud!!! por todos los que quieran encontrar el saber, recuerden que esto es lo que nos distingue de los animales y es lo que nos hace superior a ellos. y !!Buen viaje!!

  11. YO CREO QUE PITAGORAS FUE UN HOMBRE QUE ATRAVEZ DE SU ESPERIENCIAS Y ESTUDIOS QUE EL TUVO Y FUE ASI QUE NACE EL TEOREMA DE PITAGORAS
    GRACIAS A SU MARAVILLOSO CONOCIMIENTO PODEOS SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS

  12. gracias por la informacion, porque tenia que hacer un trabajo de matematica para subir un 32 que me saque en la ultima prueba, pero eso si la puedo subir hasta un 4 no ma XP

    XAU

  13. meeee
    caezzzzzzzzzz

    muuuuy

    maaaaaal

    y
    que???????????

  14. es

    suuper

    interesante

    suu
    pagiina

    me

    ayuudo

    muchoo

    miiiil

    grasias

No se admiten más comentarios