¿Qué es una lente?
Una lente es un elemento óptico transparente, fabricado con vidrio, cristal o plástico, que refracta la luz para formar una imagen. Una lente puede tener superficies cóncavas o convexas, de manera que la luz paralela que incide sobre ella sea refractada bien hacia el plano focal, como en una lente convergente, o bien desde él, como en una lente divergente.
Una lente que es delgada en comparación con su diámetro tendrá un punto focal más distante (es decir, una mayor longitud focal) que una gruesa, será más fácil de fabricar y sufrirá menos aberración cromática y aberración esférica. En lo práctico, para reducir estas y otras distorsiones, se emplean combinaciones de lentes, conocidas como lentes compuestas.
Tipos de lentes
Lente antirreflectante. Lente con un recubrimiento que reduce las reflexiones de su superficie. Cuando la luz atraviesa la frontera entre el aire y vidrio o al revés, se refleja más o menos un 4-5%. Mediante el recubrimiento de la lente con una fina capa de material como fluoruro de magnesio, proceso denominado tratamiento antirreflectante, la reflexión se reduce hasta un 1-2%. Un único recubrimiento solo afecta a la luz de una longitud de onda particular. Para mejorar la transmisión en todo el espectro visible, las lentes deben ser recubiertas con varias capas de materiales diferentes.
Lente bicóncava. Lente con dos superficies cóncavas, de manera que es más fino en el centro que en los bordes. Estos lentes son siempre lentes divergentes, y los objetos vistos a través de ellas parecen más pequeños.
Lente biconvexa. Lente con dos superficies convexas, de manera que esta abombada en el centro. Uno lupa de aumento simple es un ejemplo típico. Una lente biconvexa es siempre una lente convergente.
Lente convergente. Lente que es más gruesa en su centro que en sus bordes, de manera que la luz paralela que la atraviesa converge hacia un foco; también conocida como lente positiva. Uno lupa es un ejemplo. Uno lente convergente produce una imagen real: una que puede ser observada proyectada sobre una pantalla.
Lente de Campo. La lente de un ocular más alejada del ojo del observador.
Lente de transferencia. Lente utilizada para transferir un haz de luz de un lugar a otro; también conocida como lente de retardo. Por ejemplo, existen o menudo lentes de transferencia en los telescopios de DallKirkham o de Maksutov cuya función es la de hacer accesible el punto focal, que de otra manera estaría dentro del telescopio.
Lente divergente. Lente que es más gruesa en los bordes que en el centro, de manera que la luz que entra en ella paralela sale divergiendo de un punto; también conocida como lente negativa. La visión a través de una lente divergente es directa, aunque hace que los objetos parezcan menores de lo que realmente son. No puede ser utilizada para producir una imagen real que pueda ser proyectada sobre una pantalla, sino que produce una imagen virtual: una que sólo puede ser vista mirándola a través de la propia lente.
Lente gravitacional. Efecto en el que los rayos de luz son doblados por el campo gravitacional de un objeto masivo, como una galaxia o agujero negro. El Sol produce un ligero efecto de lente gravitacional, si bien a escalas cosmológicas el efecto se hace patente en la formación de imágenes dobles o múltiples de una galaxia o quasar distante por un objeto situado en primer plano (como, por ejemplo, en la Cruz de Einstein). También puede ocurrir efectos de lente más complicados, incluyendo la formación de anillos de Einstein, arcos luminosos y microlentes.
Lente ocular. La lente de un ocular que está más próxima al ojo del observador.
Lente planocóncava. Lente que tiene una cara plana y otra cara cóncava; es una lente divergente.
Lente planoconvexa. Lente que tiene una cara plana y otra cara convexa; otra término para la lente convergente.
Lente positiva. Otro término para la lente convergente.
tiene toda la informacion q nessitaba 🙂
pendejo
tu puto hijo de tu pendeja madre
no tiene ni fundamentos ni nada !! :/ ni es nada de fundamentos ni nada !
estos lentes son muy interesantes para los niños de sexto grado
graxias x la información ..
Wow tiene mucha info.
Errores de ortografía como uno lente o uno lupa
Yo soy f rty
pues esra me ayudo mucho gracias chaoooooooooooo
bueno me ayudo!! 🙂
con esta informació saque 10
con esto aber cuanto saco……….Ay les aviso
tiene mucha informacion pero muy bueno me encanto y me sace un die en ciencias naturales wou
perdo dies
esta cosa se equiboca lo ciento
Excelente Pagina web, espero que sigan investigando mas a fondo ya que la Astronomia abarca muchos misterios en el Mundo, el Universo y todo a nuestro alrededor. ¡¡Saludos a todos¡¡
Siganmen en mi Facebook como Dario Perez,,,, 😉 😉
HOLA Q ACE GENTE DE ALPAMAYO
hola marica
hare cheto