Un asteroide de 140 metros en observación por un leve riesgo de impacto en 2040

Asteroide peligroso en 2040

Un grupo de investigadores ha anticipado que el asteroide 2011 GA5, descubierto en enero de 2011, pasará de forma segura y no impactará contra la Tierra en el año 2040. La seguridad es superior al 99 por ciento, pero seguriá bajo observación porque la atracción terrestre puede cambiar su trayectoria a partir de 2023. Los resultados actuales y de análisis de datos se registraron en un taller organizado el pasado…

Continuar leyendo…

¿Qué son los asteroides?

Asteroide Castalia, con forma de pesas

Llamamos asteroides a cualquiera de los muchos cuerpos rocosos o metálicos del Sistema Solar, ubicados la mayoría de ellos en una zona (el cinturón de asteroides) situada entre las zonas de Marte y Júpiter; también conocido como planeta menor. Sus tamaños varían desde los casi 1.000 km de Ceres (el primer asteroide en ser descubierto, en 1801) hasta menos de 10 m para el más pequeño detectado hasta ahora. La…

Continuar leyendo…

VIDEO: La NASA presenta un video psicodélico del asteroide Vesta

Imagen psicodélica de Vesta

Unas imágenes en color revelan detalles de su textura invisibles para el ojo humano. Un nuevo vídeo de la misión Dawn de la NASA muestra la superficie del asteroide gigante Vesta en colores brillantes. En el video aparece el planeta girando mientras se cubre con psicodélicos colores púrpura y verde con música ‘trance’ como banda sonora. El efecto fue creado al poner unas imágenes de alta resolución en color, tomadas…

Continuar leyendo…

Ceres

El asteroide Ceres

Fue el primer asteroide descubierto por G. Piazzi el 1 de enero de 1801, y por ello designado como número 1. Ceres es con mucho el mayor asteroide, con un diámetro de 940 km, una masa de 1,17 x 1021 kg y una densidad media de 2,7 gr/cm3. Su periodo de rotación es de 9,075 horas. Ceres contiene aproximadamente un tercio de la masa de todo el cinturón de asteroides….

Continuar leyendo…

Vesta

Vesta

Asteroide 4, el cuarto asteroide descubierto, por Heinrich Wilhelm Olbers, en 1807. Su diámetro medio es de 576 km, convirtiéndose en el tercer asteroide más grande del cinturón principal de asteroides. La masa de Vesta es de 2.76 x 1020 kg y su densidad media de 3,3 g/cm3. Su órbita tiene un semejante mayor de 2,362 UA, un periodo de 3,63 años, un perihelio de 2,15 UA, un afelio de…

Continuar leyendo…