El mayor patinazo de Einstein

El mayor patinazo de Einstein

Albert Einstein creía, junto con todos los demás en su época, que el Universo era estático, que era invariable en las máximas escalas. Se dio cuenta de que su teoría de la relatividad no permitía que un Universo semejante fuera estable: el colapso era inevitable. Por ello introdujo lo que llegó a conocerse como la «constante cosmológica»: un factor que equilibraba la gravedad en las ecuaciones y permitía que el…

Continuar leyendo…

¿Qué es el universo de Friedmann?

Universo de Friedmann: Padre de la teoría del Big Bang

Es el modelo que describe un universo en expansión que contiene materia y radiación, aunque sin constante cosmológica. Dicho universo es a la vez homogéneo e isótropo. Existe, de hecho, una familia de dichos universos incluyendo aquellos que se expanden siempre (universo abierto), aquellos que finalmente colapsan (universo cerrado) y el ejemplo particular de universo de Einstein-de Sitter, que tiene una densidad crítica de materia. La geometría del espacio-tiempo en…

Continuar leyendo…

Definición de Cosmología

Definición de Cosmología

La cosmología es la ciencia que estudia la estructura y la evolución del Universo. La cosmología observacional se ocupa de las propiedades físicas del Universo, como su composición química, densidad y velocidad de expansión, además de la distribución de galaxias y cúmulos de galaxias. La cosmología física intenta comprender estas propiedades aplicando leyes conocidas de la física y la astrofísica. La cosmología teórica construye modelos que dan una descripción matemática…

Continuar leyendo…

¿Por qué el Big Bang? – artículo ofrecido por Adrian Horacio Gabriele

– Hace unos días recibí un correo de un astrónomo aficionado argentino llamado Adrian Horacio Gabriele, donde me contaba que había encontrado la web y que le interesaba suscribirse a ella, junto con el correo adjuntó su historial como aficionado a la astronomía y después de leerlo quedé sorprendido de lo que este hombre había hecho por divulgar este tema tan apasionante. Desde charlas, cursos, artículos publicados, hasta la edición…

Continuar leyendo…