Hallan en Australia un mineral que había sido descubierto en la Luna

Mineral Tranquillityita

Un mineral raro llamado tranquillityita, que solamente se había hallado en muestras rocosas de la Luna hace más de 40 años, fue descubierto en Australia, confirmaron fuentes científicas. «Es increíble que la tranquillityita existiera todo este tiempo en las rocas de la Tierra y que hayan pasado unos 40 años desde que fuera encontrado en la Luna para que sea detectado», ha señalado Birger Rasmussen, que encabezó el equipo de…

Continuar leyendo…

Descubren los agujeros negros más grandes conocidos

Ilustración de un agujero negro supermasivo

Científicos norteamericanos han hallado los dos agujeros negros supermasivos más grandes que se conocen hasta ahora. Su tamaño, mucho mayor de lo que se preveía, podría ser equivalente al del Sistema Solar. Un equipo de investigadores de EE.UU. y Canadá ha descubierto los dos agujeros negros más masivos que se conocen, según se publicó en la revista Nature. El horizonte de sucesos de estos agujeros, región dentro de la cual…

Continuar leyendo…

Descubren una estrella en la Vía Láctea que no debería existir

Un equipo de astrónomos de la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral, instalados en el Cerro Paranal, utilizó el Very Large Telescope (VLT) para localizar una estrella en la Vía Láctea que no debiera existir. Los científicos descubrieron que la estrella se compone casi totalmente de hidrógeno y helio, con cantidades muy pequeñas de otros elementos químicos. Esta inusual composición la coloca en la ‘‘zona prohibida’’…

Continuar leyendo…

Descubren el planeta más joven en torno a una estrella

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid han descubierto el planeta extrasolar más joven localizado hasta ahora en torno a una estrella. El hallazgo, que se ha publicado en la revista ‘Astronomy and Astrophysis’, se produjo por casualidad, pero cubre un vacío científico en las edades estelares. María Magdalena Hernán Obispo, que realiza su tesis sobre la actividad magnética de las estrellas jóvenes y ha dirigido este trabajo, se topó…

Continuar leyendo…

Descubren 32 planetas extrasolares más

El Observatorio Europeo Austral (ESO) ha anunciado el descubrimiento de 32 nuevos planetas fuera de Sistema Solar. El responsable del hallazgo es el espectógrafo HARPS (siglas en inglés del Buscador de Planetas de Velocidad Radial de Alta precisión), que se confirma como el mayor cazador de Galaxias del mundo. El descubrimiento significa un incremento de un 30% en el número de exoplanetas de masa pequeña conocidos. El tamaño de los…

Continuar leyendo…