Calisto, luna de Júpiter

Calisto es la luna más distante de Júpiter. Es por tamaño el segundo de los cuatro satélites descubiertos en 1.610 por Galileo. Tiene en la superficie las cicatrices de 4.600 millones de años de bombardeo meteorítico, que arreció especialmente durante los primeros 1.000 millones de años de la historia del sistema solar. A juzgar por la existencia de capas lisas de lava, en tiempos más recientes Calisto ha estado geológicamente…

Continuar leyendo…

Descubren una segunda mancha en Jupiter

La nueva Gran Mancha de Júpiter Un astrónomo aficionado filipino ha descubierto con su telescopio el resultado de una gran colisión de tormentas en Júpiter: una nueva Gran Mancha Roja, aunque ésta mide la mitad que la que todos ya conocíamos. Ha sido apodada Red Júnior. Aunque al principio esta mancha permanecía blanca, actualmente se muestra roja, al igual que la Gran Mancha Roja, algo que ha impresionado a los…

Continuar leyendo…