Deimos: Luna de Marte

Deimos: Luna de Marte

Deimos, el satélite exterior de Marte, situado a una distancia de 23.459 kilómetros y con un periodo orbital de 1,262 días. Deimos tiene una forma irregular, de 15 x 12 x 11 kilómetros a lo largo de sus tres ejes. Rota alrededor de su eje más corto, invirtiendo en ello tanto tiempo como en completar su órbita, manteniendo, por tanto, la misma cara hacia Marte. Deimos fue descubierto en 1877…

Continuar leyendo…

Phobos: luna de Marte

Phobos: Luna de Marte

Phobos es el satélite más interno de Marte, situado a 9.378 kilómetros del centro del planeta y sólo 6.000 kilómetros por encima de su superficie. Phobos completa una órbita en 0,319 días, más rápido de lo que rota Marte alrededor de su eje, mostrando permanentemente la misma cara hacia el planeta. Phobos tiene una forma irregular, con un tamaño de 27 x 22 x 19 kilómetros, y está cubierto de…

Continuar leyendo…

Nuevas pruebas de la existencia de agua en Marte

Nuevas evidencias de agua marciana

El vehículo robótico norteamericano Opportunity encontró nuevas pruebas de la presencia de agua en Marte, informa la NASA. El Opportunity llegó al Planeta Rojo en enero de 2004. En el verano de 2011 empezó a investigar el cráter Endeavour. Los especialistas de la NASA afirman que el vehículo robótico encontró allí pruebas de que el choque de un meteorito que causó la aparición de este cráter liberó las aguas subterráneas…

Continuar leyendo…

Valle Marineris de Marte

Valle Marineris de Marte

Esta imagen muestra un trozo del Valle Marineris, enorme sistema de cañones situado al sur del ecuador marciano. Los cañones, casi todos de varios centenares de kilómetros, tienen una profundidad de entre 2 y 7 kilómetros. La fosa redonda que hay arriba a la izquierda, donde nacen varios cañones, tiene 600 kilómetros de anchura. Se supone que éstos se formaron a partir de fallas tectónicas posteriormente erosionadas por el viento…

Continuar leyendo…

Resuelto el caso del monolito de piedra en Marte

Solución al monolito hallado en Marte

Hace unos días publicamos en la web una noticia vista en la sección de astronomía de un periódico en la que la NASA había publicado unas imágenes de un curioso «monolito» encontrado en Marte (Click para leer). Nuestro amigo Pcorro que ya nos envió unas imágenes para ver lo que era en realidad la famosa Cara de Marte, nos envía ahora un enlace donde explica el extraño caso del monolito…

Continuar leyendo…