Winepacta, simulador de las fases de la Luna

Software de astronomía. WinepactaEl otro día una amiga de astroyciencia (Dolores), me envió un correo donde me pedía nuevos simuladores de astronomía. La verdad es que es una sección que lleva mucho tiempo sin ser actualizada. Pero me comprometo a ir subiendo poco a poco programas sencillos de usar y que además no sobrecarguen mucho el ordenador. Admito sugerencias.

Hoy quiero presentaros un programa para conocer las fases de la Luna, se llama Winepacta. Es un poco antiguo pero cumple perfectamente su cometido. Además cuenta con otras funciones que nos informan no sólo del estado de la Luna, sino también del santoral que corresponde a cada día del año y de la salida y puesta del Sol en horario U.T. (horario universal)

Como podéis ver, tiene un interface (diseño) muy intuitivo. Sólo tenemos que indicarle el año, el mes y el día que queremos consultar, y la imagen con la fase de la Luna aparece en la parte superior derecha. Además también muestra el día lunar en que se encuentra nuestro satélite de los 29 días en que se corresponde un mes lunar.

Os diré que muchos días que he planeado salir al campo para observar las estrellas, he usado este programa para consultar la fase que tendrá la Luna y saber si habrá demasiada luz o no. En mi caso busco cielos sin Luna para una mejor observación, pero seguro que otros amantes de nuestro satélite le dan un uso diferente a este programa con el fin de observarla mejor.

Winepacta muestra:

– Fases de la Luna
– Día Lunar
– Santoral o festividad
– Salida del Sol
– Puesta del Sol


3 comentarios:

  1. me alegro de que hayas tomado tu tiempo buscando simuladores, tienes razón en que hacía falta actualizar, ejejje, bueno, si es bueno como dices estaría jenial para observar las estrellas con mucha menos luz, ya que eso la luna interfiere bastante incluso cuando es lluvia de meteoros.
    tomaré en cuenta este simulador para ir a observar los cielos, si me funciona te lo digo jejeje 😛
    bueno gracias por tomar mi sugerencia.. los otros que descargué son buenos, pero este me ayudará a ver mejor el cielo sin tanta luz.. gracias.. interesante artículo 😉 saludos!!

  2. esta chido tu simulador no soy astronomo ni nada por el estilo pero esta bue no y megusta saber aserca de nuestro satelite

  3. Hola saludos
    estuve viendo pagina y esta muy completa de informacio ojala este conocimiento pudiera llegar a mas personas que se encuentran sumidos en una mecanica de eventos y trabajo que no les permite vislumbrar el mundo en el que habitan.

    Ojala estas paginas sirvieran para fomentar el conocimiento y la verdad universal
    por que para que nos sirve saber si no lo vivimos y compartimos mas todos.

    gracias

No se admiten más comentarios