Historia de la constelación del Indio

Esto es una prueba

Esta constelación del hemisferio sur, de luminosidad muy débil, la crearon los navegantes holandeses Pieter Keyser y Frederick de Houtman entre 1.595 y 1.597; aunque también se ha atribuido a Johann Bayer. Está situada al sudoeste de la Cruz, se estira hacia la constelación del Octante, situada cerca del polo sur celeste. Su punto más álgido tiene lugar alrededor del 12 de agosto.

Sus estrellas alfa y beta son estrellas naranjas de magnitud 3.65, y su estrella epsilon no es muy diferente del Sol, pero es más pequeña y más fría; es uno de nuestros vecinos estelares más próximos, porque se encuentra a sólo 11.2 años luz.

Historia mitológica de la constelación

Es posible que esta figura conmemore a los indios de América, quizás de Tierra de Fuego y Patagonia, descubiertas por el navegante portugués Magallanes a principios del siglo XVI.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Historia de la constelación del Indio puedes visitar la categoría Constelaciones.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir