Historia de la constelación de los perros de caza o Lebreles: Los fieles guardianes celestiales

Esto es una prueba
constelación de los lebreles
Índice
  1. Origen mitológico y simbólico de los Lebreles
  2. Astronomía de la constelación de los Lebreles
  3. Simbolismo astrológico y esotérico
  4. Preguntas frecuentes

¿Sabías que dos perros de caza también tienen su lugar entre las estrellas? La constelación de los Lebreles, conocida como Canes Venatici, representa a una pareja de lebreles que acompañan al cazador celestial Boyero (Bootes) en su persecución de la Osa Mayor. Aunque no tan conocida como otras constelaciones, la historia de la constelación de los Lebreles refleja la importancia del vínculo entre el ser humano y los animales en la tradición astronómica.

Origen mitológico y simbólico de los Lebreles

La constelación de los Lebreles fue introducida en el siglo XVII por el astrónomo polaco Johannes Hevelius, quien la incluyó en su atlas celeste Firmamentum Sobiescianum en 1687. En versiones anteriores del mapa celeste, las estrellas de esta región no formaban una constelación independiente, sino que a menudo eran interpretadas como parte del bastón o la lanza de Bootes.

Hevelius redefinió el área como dos perros de caza —más tarde llamados Asterion y Chara— que ayudan a Bootes en la caza del cielo, especialmente contra la Osa Mayor (Ursa Major). Desde entonces, los Lebreles representan la lealtad, el instinto protector y la cooperación.

Astronomía de la constelación de los Lebreles

La constelación Canes Venatici se encuentra en el hemisferio norte, entre Bootes y la Osa Mayor. Aunque es una constelación relativamente pequeña, contiene objetos celestes notables.

Estrellas principales:

  • Cor Caroli (α Canum Venaticorum): la estrella más brillante, su nombre significa "corazón de Carlos", en honor al rey Carlos I de Inglaterra. Es una estrella doble blanca y azulada.
  • Chara (β Canum Venaticorum): una estrella de tipo solar, parecida al Sol en tamaño y temperatura.

Objetos de cielo profundo:

  • Galaxia Remolino (M51): una galaxia espiral interactuando con una compañera menor, uno de los objetos más fotografiados del cielo.
  • M63 (Galaxia del Girasol): otra espiral llamativa.

La constelación se observa mejor entre los meses de marzo y junio.

Simbolismo astrológico y esotérico

Aunque los Lebreles no forman parte del zodíaco, en la astrología simbólica esta constelación ha sido interpretada como representación de la lealtad, el instinto, la vigilancia y la capacidad de actuar en equipo.

Cor Caroli, en astrología estelar, se ha relacionado con cualidades de coraje, integridad y energía protectora. Algunas interpretaciones modernas lo vinculan con el liderazgo que protege a otros sin buscar protagonismo.

Preguntas frecuentes

¿Qué representa la constelación de los Lebreles?
Dos perros de caza, compañeros del cazador Bootes en el cielo. Simbolizan fidelidad y colaboración.

¿Cuándo se puede ver en el cielo?
Entre marzo y junio en el hemisferio norte.

¿Cuál es su estrella más importante?
Cor Caroli, una estrella doble blanca-azulada dedicada al rey Carlos I.

¿Tiene valor astrológico?
No en la astrología clásica, pero simbólicamente representa vigilancia, fidelidad y energía protectora.


La historia constelación de los Lebreles nos recuerda que incluso en el firmamento hay espacio para honrar la lealtad silenciosa y el valor de quienes, sin destacar, siempre están ahí para proteger y acompañar.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Historia de la constelación de los perros de caza o Lebreles: Los fieles guardianes celestiales puedes visitar la categoría Constelaciones.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir