Historia de la constelación del Unicornio

Esto es una prueba

Fue bautizada con este nombre por el astrónomo holandés Petrus Plancius en 1.613. El unicornio monta sobre la Vía Láctea en el ecuador, y se encuentra dentro del Triángulo formado por Sirio, Procyon y Betelgueuse. Su cuerno mágico está situado muy cerca del hombro oriental de Orión.

En este campo de estrellas se puede observar la Nebulosa Rosetta (NGC 2237 y 2244). La Nebulosa del Cono, NGC 2264, incluye a la estrella de quinta magnitud S Mon.

 

Historia mitológica de la constelación

El Bestiaire Divin de Guillaume, del siglo XII, cuenta que, cuando se pone una virgen en la guarida del unicornio, el animal se queda inmóvil y puede ser capturado por el cazador sin dificultades.
También se dice que representa a Cristo, el cuerno en la representación del evangelio de la Verdad.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Historia de la constelación del Unicornio puedes visitar la categoría Constelaciones.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir