Nancy Hathaway dijo…

«La astronomía inspira algo afín al amor, por lo que puede presumir de tener revistas populares, cruceros por mar, seminarios de fin de semana en las universidades abiertas, catálogos para los consumidores repletos de cosas que brillan en la oscuridad, centenares de clubes y una multitud de fascinados partidarios. Ninguna otra ciencia, ni siquiera la paleontología, puede presumir de nada parecido». Nancy Hathaway en su libro Universo para curiosos.

Continuar leyendo…

Bruno H. Burgel dijo…

«El aire fresco de la época moderna ha dispersado la niebla y los duendes; el hombre de ciencia no necesita ya el manto de la magia; la creencia en la milagrería ha disminuido y, sin embargo, nos admira mucho más lo que la ciencia moderna revela que lo que en aquellos oscuros tiempos podían realizar los astrólogos y los alquimistas con sus artes mágicas. Pero aún hoy, cierto encanto envuelve…

Continuar leyendo…

Asteroide Palas

Éste asteroide también llamado Pallas, fue descubierto en 1802 por Heinrich Olbers. Su diámetro medio es de 538 km, convirtiéndolo en el segundo asteroide más grande del cinturón principal, y su período de rotación es de 7,81 horas. Su forma es la de un elipsoide triaxial, con unas dimensiones de 559 X 532 x 525 km. Palas es de clase B (los asteroides se dividen en diferentes clases según su…

Continuar leyendo…

Tabla de los principales asteroides

Para el astrónomo aficionado, sólo una veintena de asteroides del cinturón que hay entre Marte y Júpiter quedan visibles a su alcance. Vesta, el más brillante, tiene una magnitud de 5,1 y, por tanto, es visible a ojo desnudo en condiciones favorables. Los demás cuyo estudio también es factible, tienen todos magnitudes superiores a la 6, por lo que rebasan el límite de brillo que nuestra vista es capaz de…

Continuar leyendo…

Nebulosa del Casco de Thor (NGC 2359)

Nebulosa Casco de Thor

Se trata de una nebulosa que se encuentra en la constelación del Can Mayor. Aunque NGC 2359 pueda parecer un objeto etéreo y apacible, su aspecto externo oculta los procesos violentos que dieron origen a la peculiar nebulosa conocida como el Casco de Thor. Intensos vientos estelares arrojados por una estrella de Wolf-Rayet (estrellas supergigantes blancas con vientos estelares tan poderosos que pueden arrancar sus propias capas externas) inestable y…

Continuar leyendo…