Calisto, luna de Júpiter

Calisto es la luna más distante de Júpiter. Es por tamaño el segundo de los cuatro satélites descubiertos en 1.610 por Galileo. Tiene en la superficie las cicatrices de 4.600 millones de años de bombardeo meteorítico, que arreció especialmente durante los primeros 1.000 millones de años de la historia del sistema solar. A juzgar por la existencia de capas lisas de lava, en tiempos más recientes Calisto ha estado geológicamente inactivo. Parece estar formado por rocas y hielo, y probablemente bajo su corteza hay una capa de agua líquida. La fotografía fue obtenida en 1.979 por la nave espacial Voyager 1 a 202.000 kilómetros de distancia.

Haz clic en la imagen para verla a mayor tamaño

Calisto, luna de Júpiter

7 comentarios:

  1. Es como incandescente, la imagen es pura poesia, te la voy a copiar para ponerla en alguno de mis blogs.
    Con tu permiso.

  2. Laviejasirena, me alegra que te agrade la imagen.
    No hay ningún problema, puedes coger la imagen.

    Un gran saludo.

  3. Gracias

  4. es una maravillosa sintesis de arte y ciencia.Las cosas mas curiosas e interesantes cientificamente, sulen contener a su vez grnaces dosis de belleza

  5. Por cierto, felicidades por la pagina web. Esta maravillosamente ambientada, muy bien documentada y organizada correctamente

  6. tengo en el brazo izquierdo la forma exacta de antares.

  7. yo hoy 22 de agosto del 2010 vi el planeta marte me gusto mucho y me qede imnotisado

No se admiten más comentarios