Hiparco de Nicea (190 – 120 a.C.)

Hiparco de Nicea (190 - 120 a.C.)

Hiparco de Nicea fue astrónomo, geógrafo y matemático griego, nacido en la actual Turquía. Dió a la astronomía griega un carácter más científico, introduciendo métodos aritméticos y trigonométricos rudimentarios. Sus muchas y precisas observaciones astronómicas dieron como resultado un catálogo de 850 estrellas, indicando sus coordenadas y dividiéndolas en seis clases de magnitud. Ptolomeo incorporó el catálogo y otros descubrimientos de Hiparco en el Almagesto. Hiparco realizó medidas asombrosamente precisas…

Continuar leyendo…

Anaximandro (610 – 540 a.C.)

Anaximandro 610 - 540 a.C.

Anaximandro fue un filósofo griego, nacido en la actual Turquía. Desarrolló una cosmogonía en la que los universos se creaban a partir de un depósito eterno, en el cual eran finalmente reabsorbidos. En nuestro universo la rotación ha puesto el material pesado en el centro (la Tierra) y al fuego en la periferia (las estrellas). El significado de esta visión del mundo es la existencia de un principio que gobierna…

Continuar leyendo…

Edmond Halley (1656-1741)

Edmond Halley

Fue un científico inglés. Desde 1676 invirtió dos años a la observación del cielo austral desde Santa Elena, y en 1678 publicó un catálogo de 341 estrellas, el primer catálogo de estrellas del hemisferio Sur recopiladas a partir de observaciones telescópicas. Fue el primero en sugerir que las observaciones de los tránsitos de Venus podían utilizarse para medir la distancia al Sol, lo que fue realizado mucho tiempo después de…

Continuar leyendo…

Galileo Galilei

(Pisa, actual Italia, 1564-Arcetri, id., 1642) Físico y astrónomo italiano. Fue el primogénito del florentino Vincenzo Galilei, músico por vocación aunque obligado a dedicarse al comercio para sobrevivir. En 1574 la familia se trasladó a Florencia, y Galileo fue enviado un tiempo –quizá como novicio– al monasterio de Santa Maria di Vallombrosa, hasta que, en 1581, su padre lo matriculó como estudiante de medicina en la Universidad de Pisa. Pero…

Continuar leyendo…

Johannes Kepler

(Würtemburg, actual Alemania, 1571-Ratisbona, id., 1630) Astrónomo, matemático y físico alemán. Hijo de un mercenario –que sirvió por dinero en las huestes del duque de Alba y desapareció en el exilio en 1589– y de una madre sospechosa de practicar la brujería, Johannes Kepler superó las secuelas de una infancia desgraciada y sórdida merced a su tenacidad e inteligencia. Tras estudiar en los seminarios de Adelberg y Maulbronn, Kepler ingresó…

Continuar leyendo…