Historia de la constelación del Unicornio

Hoy quiero presentaros la constelación del Unicornio, también conocida como Monoceros.

Fue bautizada con este nombre por el astrónomo holandés Petrus Plancius en 1.613. El unicornio monta sobre la Vía Láctea en el ecuador, y se encuentra dentro del Triángulo formado por Sirio, Procyon y Betelgueuse. Su cuerno mágico está situado muy cerca del hombro oriental de Orión.

En este campo de estrellas se puede observar la Nebulosa Rosetta (NGC 2237 y 2244). La Nebulosa del Cono, NGC 2264, incluye a la estrella de quinta magnitud S Mon.

Constelación del Unicornio Figura de la constelación del Unicornio

Historia mitológica de la constelación

El Bestiaire Divin de Guillaume, del siglo XII, cuenta que, cuando se pone una virgen en la guarida del unicornio, el animal se queda inmóvil y puede ser capturado por el cazador sin dificultades.
También se dice que representa a Cristo, el cuerno en la representación del evangelio de la Verdad.

4 thoughts on “Historia de la constelación del Unicornio”

  1. emo es lo mejor pero hay una pregunta en la imagen que me sale hay un error yo quiero ver las funciones porsupuesto salen pero son las letras muy peques y no veo nada y cuando maximiso se ponen borrosas me puedes ayudar con el manto el nucleo la hidrosfera y ya tu sabes lo demas estare viendo la pagina adiario para ver si me lo puedes clarar porfis saludos graxx por hacer esta pagina tan chida si les gusta el loock emo o se quieren hacer visiten la pagina mia para los fans y emos q se quieran vestir sa;udos http://www.loockemo.com metanse!! bye….

  2. Yo tengo está constelación en mi hombro izquierdo y tengo curiosidad de qué alguien profesional me diga más sobre esto. Porque según lo qué acabó de leer sobre, me pasa a mi lo mismo pero la variación es qué tengo sueños raros y alguno de ellos aparece el unicornio ahí quiero respuestas por favor.

Comments are closed.