Explicar el origen y la evolución del Universo es uno de los grandes desafios de la ciencia. Con ese objetivo, los astronómos formulan diversas teorías. La más aceptada expresa que una gran explosión llamada Big Bang, iniciada hace unos 13.700 millones de años, produjo la aparición de la materia, la energía, el espacio y el tiempo. En sucesivas etapas, estos elementos conformaron el Universo conocido en el que se identifican millones de galaxias.
¿Que es el Universo?
Por lo general, cuando se habla o se describe el Universo, se hace mención a las galaxias y a todo aquello que hasta el momento conocen los seres humanos desde la Tierra, con sus cinco sentidos y con las teorías y los instrumentos tecnológicos con que cuentan. ¿Qué había antes del primer Big Bang o Universo conocido? Por ahora este es un misterio que los científicos dejan en manos de teólogos y filósofos.
Los elementos del Universo
Un segundo después de la explosión comenzaron a formarse protones y neutrones, y unos 400.000 años después estos se agregaron electrones para formar átomos; y los átomos formaron moléculas, y estas luego fueron nubes de gases, principalmente de hidrógeno y helio. De estas nubes surgieron las estrellas, los planetas, los cometas, los asteroides.
Universo conocido, Universo aún por conocer
Una fuente esencial de conocimiento sobre el Universo es la radiación electromagnética que emiten los astros y que los seres humanos pueden captar de diferentes maneras desde la Tierra o con instrumentos tecnológicos enviados al espacio. Hace unas décadas los astrónomos sostenían que el Universo estaba formado, esencialmente, por hidrógeno y otros elementos básicos conocidos que solo difieren en su número de protones, electrones y neutrones. No obstante, en la actualidad, los científicos han ido acumulando evidencias de la existencia de otro tipo de materia que no emite radiación observable en el espectro elegtromagnético. A esa materia se la llama oscura porque no puede detectarse como luz visible. Es más, algunos investigadores sostienen que el 96% del Universo estaría formado por materia oscura y por elementos u objetos aun no descubiertos.
¿Nuestro universo es finito o infinito?
Esta es una de las respuestas que a la ciencia le resulta más difícil elaborar. Existen vrias hipótesis, como por ejemplo, las siguientes:
– Volviendo al principio. Nuestro Universo comenzará a contraerse en algún momento y aumentará su temperatura hasta llegar nuevamente a su estado inicial (es el Big Crunch).
– Hacia el caos y el infinito. El Universo sufre un proceso de deterioro y desorden que lleva al caos. Pero este no conduce a la muerte del Universo, sino a su expansión infinita.
– No existe un solo Universo, sino multiples. El Big Bang es un fenómeno que se repite en distintas regiones del espacio y del tiempo creando universos paralelos.
Un Universo en expansión
A partir de las investigaciones del astrónomo Edwin Hubble se desarrolló la teoría del Universo en expansión. Según esta, la gran explosión del Big Bang fue tan violenta que, a pesar de la atracción de la gravedad entre los cuerpos celestes, el Universo todavía se expande.
Los instrumentos astronómicos han registrado que las galaxias que están a mayor distancia de nosotros se están alejando unas de otras a gran velocidad. Para explicar este proceso los astrónomos debaten varias ideas sobre ciertas variaciones en la fuerza gravitatoria o en los efectos de elementos aún desconocidos, como la materia o energía oscura.
muchas gracias por contestar estas preguntas porque son un trabajo
de verdad muchas gracias por crear esta pagina son de mucha ayuda bye…
Recíen un estudio practicado por un espectrómetro se llegó a la conclusión de que la teoría del big bang es cierta ,pues el espectrómetro mide los diferentes tipos de radiación de los cuerpos en el universo y de la luz ,y la luz es la clave en todo esto para poder llegar a una verdad conjunta.
El universo através de los miles de millones de años ah dejado vestigios de luz que es como su huella plasmada en el espacio , y se pudo comprobar mediante la medición de rayos gamma ,rayos X ,rayos ultravioleta ,infrarojos ,que existen vestigios de luz en el universo de hace aproximadamente 13,000 mil millones de años , la edad aproximada del universo desde la explosión del big bang, lo cual explica con detalle y veracidad que la teoria del big bang es cierta.
maravillosa página juan miguel ,saludos ¡
«Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.»
– A.Einstein
muchas gracias por esta respuesta
Gracias de verdad es la unica pagina donde se consigun respuestas completas y veridicas muchas gracias de verdad
quiero saber que es la teoria del bing-bang porque tengo que estidarlo y no se que es
kiero sabr la evolucion de instrumentos astronomicos
Gracias por crear estaa pagina, es d una grandisisisma ayuda he para entender un poquito mas d estho.pues gracias por Todoo y querre ser una investigacion mas a fondo.
Pingback: ¿Por qué el Big Bang? – artículo ofrecido por Adrian Horacio Gabriele | astroyciencia.com
Pingback: ¿Por qué de noche el cielo es negro? | astroyciencia.com