La Vía Láctea

Las incontables estrellas del cielo nocturno de la Tierra representan una mínima…

La supertierra que hierve

El telescopio Spitzer detecta por primera vez por su propio brillo un extraordinario planeta extrasolar rico en agua y gas a 2.000 grados Kelvin, caliente como para fundir el metal. El telescopio e…

La superficie del Sol

La mayor parte de la luz del Sol procede de su superficie moteada, la fotosfera, cuya temperatura es de unos 5.770 grados kelvin. Las partes luminosas, rodeadas por zonas más oscuras y ligeramente …

La humedad

La humedad es la cantidad de vapor de agua, un gas incoloro, que hay en la atmósfera. Los niveles de vapor dependen de la temperatura y varían considerablemente de un lugar a otro del planeta. A me…

La Cruz de Einstein

Esta forma causa un fenómeno denominado efecto de lente gravitatoria. Por suerte,…

Johannes Kepler

(Würtemburg, actual Alemania, 1571-Ratisbona, id., 1630) Astrónomo, matemático y físico alemán. Hijo de un mercenario –que sirvió por dinero en las huestes del duque de Alba y desapareció en el exi…