Clyde William Tombaugh (1906-1997)

Fue un astrónomo norteamericano. En 1929 se convirtió en ayudante en el Observatorio Lowell, y comenzó a buscar el planeta transneptúnico predicho por P. Lowell. Para hacer esto, tomó pares de foto…

Clima Polar

Las regiones polares de ambos hemisferios experimentan extensos períodos de oscuridad y luz durante el año. Con largos y oscuros inviernos y una luz solar relativamente débil en verano, la temperat…

Bruno H. Burgel dijo…

«El aire fresco de la época moderna ha dispersado la niebla y los duendes; el hombre de ciencia no necesita ya el manto de la magia; la creencia en la milagrería ha disminuido y, sin embargo, nos a…

Avempace dijo…

“No conocemos nada mejor que nuestra dedicación a la ciencia, la cual…

Asaph Hall (1829 – 1907)

Fue un astrónomo norteamericano. Utilizando el refractor de 26 pulgadas (0,66 m) del Observatorio Naval de los Estados Unidos, descubrió los dos pequeños satélites de Marte en agosto de 1877, cuand…

Aristóteles

Biografía de Aristóteles Aristóteles (384-322 a.C.), filósofo y científico griego, considerado, junto a Platón y Sócrates, como uno de los pensadores más destacados de la antigua filosofía griega y…

Aristarco de Samos

Biografía de Aristarco de Samos (Samos, actual Grecia, 310 a.C. – Alejandría,…

Apolo 8

Lanzada el 21 de dicioembre de 1968, la sonda Apolo 8 fue la primera que alcanzó una velocidad suficiente como para escapar del campo gravitatorio de la Tierra y el primero en entrar en el campo gr…

Apolo 7

Fue el séptimo lanzamiento del programa Apolo de la NASA, y fue lanzado el 11 de octubre de 1.968. Primera prueba de entrada en la órbita terrestre con una cápsula Apolo tripulada. Durante las 163 …

Apolo 6

Apolo 6 (SA-502) fue el sexto vuelo de prueba del programa estadounidense…

Apolo 5

Fue un vuelo sin tripulantes de las misiones pertenecientes al programa Apolo.…

Apolo 3

Apolo 3. (SA-202). Tercer vuelo de prueba del programa Apolo, lanzado sin…

Apolo 2

El Apolo 2, tambien llamado AS-203, fue lanzado el 5 de julio…

Nueva estrella en el cielo para 2022

Por primera vez se predice la fecha de la colisión de dos astros que se observará a simple vista en la Cruz del Norte. El intrincado baile de dos astros muy cercanos entre sí, en la constelación de…

Aplicaciones de astronomía para Smartphones

En los últimos años han aparecido en el mercado un gran número de aplicaciones relacionadas con la astronomía para smartphones y tablets. Vamos a ver algunas de ellas: – CraterSizeXL: Utiliza…

Las nebulosas más activas de la Galaxia

En este mismo momento en las nebulosas desperdigadas por nuestra galaxia la Vía Láctea, están naciendo estrellas. Entre las nebulosas más activas de la Vía Láctea se encuentran: – La nebulosa…

Basura espacial

Si alunizaran en la Luna visitantes de otra galaxia, sabrían que alguien estuvo allí antes. Dentro de millones de años, las huellas de los astronautas seguirán incrustadas en el polvo del suelo lun…

Tipos de nubes: nubes altas

Hay tres tipos principales de nubes altas, todas variedad del cirro: el mismo cirro, el cirrocúmulo y el cirroestrato. Todas ellas, normalmente a más de 6.000 metros de altura, están compuestas por…

La galaxia 87

Se encuentra en la constelación de: Virgo Visibilidad: hemisferio boreal y al…

Cometa Swift-Tuttle

El cometa Swift-Tuttle es periódico, padre de las Perseidas, descubierto independientemente en julio de 1862 por los astrónomos norteamericanos Lewis Swift (1820-1913) y Horace p. Tuttle (1837-1923…

Simeis 147

Situación Simeis 147 también catalogado como Sh2-240 se encuentra en la constelación…

Clima Árido

Los climas áridos suelen crear desiertos donde la precipitación anual es inferior a los 250 mm y las temperaturas son tan elevadas que la evaporación sobrepasa la precipitación. Los desiertos exper…

El sistema terrestre

Nuestro planeta puede considerarse un sistema con cinco componentes diferentes: la atmósfera…

Saturno

A Saturno, el sexto planeta a partir del Sol, se lo considera muchas veces una versión menor y más pálida de Júpiter y lo que le da fama es el espectacular sistema de anillos que lo orbita. aunque …

Clima tropical

Los climas tropicales son característicos de las zonas ecuatoriales situadas entre los…